Meliá Hotels International dispara su beneficio hasta septiembre más de un 10%
La compañía confirma con los datos la buena marcha de su estrategia
Logra un beneficio atribuido de 119,7 millones de euros hasta septiembre
Meliá Hotels International disparó sus ganancias en los primeros nueve meses del año al lograr un beneficio atribuido de 119,7 millones de euros. La cifra supone un 10,1% más que en el mismo periodo de 2017, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio alcanzó los 1.414,1 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un 3% menos con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior debido al descenso en el ingreso medio por habitación (RevPAR) que afecta al sector.
Sin embargo, este hecho no afectó a la buena marcha del beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 273,6 millones de euros, un 9,1% superior al de hace un año.
Los datos avalan su plan de crecimiento. «Los primeros nueve meses de 2018 confirman la ventaja competitiva que nuestra estrategia, centrada en la fortaleza digital y comercial, y la extensiva política de renovación y reposicionamiento de activos y de marcas ha otorgado a Meliá Hotels International», subrayó el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer.
El directivo apuntó que su apuesta por un modelo que prioriza la incorporación de hoteles en gestión «está comenzando a dar sus frutos», proporcionando «una base creciente de ingresos por fees de gestión y maximizando la estructura de escala en los distintos mercados»
La hotelera se «enorgullece», además, de la positiva evolución mantenida por el Grupo en los nueve meses transcurridos de 2018, a pesar de la competencia generada por la recuperación de destinos competidores en Norte de África y Turquía, y de la caída de reservas del norte de Europa por la atípica climatología vivida este verano.
Expansión internacional
El grupo también pone en valor su expansión internacional y el «compromiso claro» con la sostenibilidad, recientemente reconocido por los más importantes rankings internacionales como el que la agencia de inversión RobecoSAM elabora para el Dow Jones Sustainability Index.
Las previsiones de la cadena hotelera de la familia Escarrer contemplan una mejora del RevPar de dígito bajo durante el cuarto trimestre de 2018 en los hoteles urbanos de España, a excepción de Barcelona.
Asimismo, para 2019 la compañía considera que las presiones debidas a descuentos y campañas de última hora centradas en Turquía y el Norte de África impactarán negativamente en algunos resorts de España, aunque planean compensar ese impacto con campañas e iniciativas de marketing en los canales directos de Europa.
El grupo también espera que las positivas dinámicas de mercado actuales continúen en Francia, Reino Unido y Alemania, mientras que el volumen de reservas actual les hace prever un buen resultado en el primer trimestre de 2019 para los hoteles del Caribe.
Temas:
- Meliá Hoteles
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»