MEI: el nuevo impuesto que toda España tendrá que pagar a partir de 2023
El Gobierno dispara el gasto en pensiones hasta 21.500 millones, un 23% del PIB, por la paga de noviembre
Cómo entender una nómina
La inflación de la eurozona modera su escalada al 10% en noviembre
Un nuevo impuesto estrenará en enero de 2023 en España y afectará tanto a empleados por cuenta ajena, como autónomos. Se trata de un impuesto del gobierno llamado ‘Mecanismo de Equidad Intergeneracional’ (MEI) y repercutirá en las nóminas de los trabajadores. Se estima que más de 20 millones de españoles podrían verse afectados por este nuevo impuesto español.
¿Qué es el impuesto MEI y cuándo llega?
El impuesto conocido como Mecanismo de Equidad Intergeneracional llegará a España en enero de 2023 y sustituye al antiguo Factor de Sostenibilidad. Se considera que es temporal y tiene el objetivo principal de aumentar los fondos para las pensiones mediante al reparto equilibrado entre generaciones del esfuerzo para poder financiar el sistema de pensiones actual.
El Gobierno empieza a visualizar problemas para el pago de las pensiones en unos años. El elevado paro en España, la jubilación de una generación extensa y el envejecimiento de la población que se vive en el país, son factores que hacen pensar que se requiere de un mayor esfuerzo para poder asegurar los fondos en la reserva de las pensiones.
Esta es una de las medidas contempladas en la reforma de las pensiones que se publicó en el BOE y recae sobre los ingresos de los trabajadores en España. Este se activará si es necesario y tendrá un carácter temporal en su naturaleza, es decir, no es un impuesto estable en el país.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional no reducirá el importe de las pensiones, solo será asumido por los trabajadores y el porcentaje sobre el salario será el mismo para todos, sin tener en cuenta los ingresos. Es decir, las personas que estén dadas de alta en la Seguridad Social, ya sea por cuenta ajena como trabajador o como autónomo por cuenta propia, verán reducidas sus nóminas un 0,6%. En el caso de los autónomos verán recaer este pago extra en su cuota mensual.
Con este pago temporal el Gobierno espera recaudar el dinero necesario para poder asegurar las futuras pensiones que están por venir a España. La suma que se pretende recaudar es de aproximadamente 22.000 millones de euros hasta el año 2032. Este sería el año establecido para retirada de este nuevo impuesto temporal en España.
¿Cómo funcionará el nuevo impuesto en España?
Este impuesto afectará en gran medida a las empresas. Se pondrá en marcha el próximo 1 de enero de 2022 y se descontará un 0,6%. De este porcentaje los empresarios pagarían un 0,5% y los trabajadores un 0,1%, por lo que muchas empresas notarán este cambio en el pago de las nóminas a sus trabajadores. Será un gasto más que se suma a una inflación por las nubes y a una inestabilidad económica que no presenta el mejor pronóstico para los próximos meses en España.
Si nos fijamos en el caso de los trabajadores por cuenta propia, vemos que los autónomos sumarían un pago de 5 euros mensuales, según lo estimado por los sindicatos. Sumándose a los otros cambios a los que este grupo de trabajadores se enfrenta con la entrada de 2023, pues el sistema de cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en España se modifica.
Temas:
- Impuestos
Lo último en Economía
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)