MediaForEurope (antigua Mediaset) empieza a cotizar en la Bolsa española el día de funeral de Berlusconi
MediaForEurope (antigua Mediaset) se dispara en Bolsa más de un 2% tras la muerte de Berlusconi
Muere Silvio Berlusconi a los 86 años
El grupo italiano MFE-MediaForEurope, la antigua Mediaset, controlado por la familia Berlusconi, ha comenzado a cotizar en la Bolsa española este miércoles, en un día muy señalado ya que hoy se oficiarán en Milán (norte) los funerales de Estado de su fundador, el ex primer ministro Silvio Berlusconi, fallecido el pasado lunes a los 86 años.
En concreto se trata de sus acciones ordinarias tipo A que han iniciado su cotización con un valor nominal de 0,06 euros y que confieren un derecho de voto cada uno en los mercados bursátiles de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, informó la compañía en una nota.
Es «la última fase de una operación más amplia destinada a la integración estratégica y operativa de MFE y Mediaset España Comunicación (MES) y, por tanto, la creación de un grupo paneuropeo en el sector de los medios de comunicación y el entretenimiento que, además de liderazgo en los mercados nacionales, adquirirá un mejor posicionamiento competitivo y el potencial de expandirse a varios países europeos», destacó.
Tras la cotización en España, las acciones A de MFE cotizan tanto en el mercado regulado italiano Euronext Milan, gestionado por Borsa Italiana con el ticker «MFE A», y en las Bolsas españolas (donde cotizaban las acciones ordinarias de MES antes de la realización de la Fusión), con el ticker «MFE A».
Las acciones de Mediaset España cotizaron por última vez en las bolsas de valores españolas el 2 de mayo, como consecuencia de la fusión transfronteriza materializada un día después por la que la empresa fue absorbida por MFE. Como consecuencia de esta absorción, MFE realizó un canje de siete acciones de MFE clase A de nueva emisión por cada acción de clase A de Mediaset España.
Como parte de esta operación, MFE solicitó la admisión a negociación de todas sus acciones ordinarias de clase A en las bolsas españolas, tan pronto como fuera posible, dentro del periodo de tres meses desde la consumación de la fusión.
Según indicó hoy el grupo, sus accionistas «se beneficiarán de la política de distribución de dividendos adoptada por MFE de conformidad con el Código holandés de Gobierno Corporativo y los Estatutos. En particular, la política de distribución de dividendos de MFE prevé la distribución de al menos el 50% del ordinario consolidado de cada ejercicio». Además, MFE anunció la «retención de todos los activos y el pago de impuestos en España».
«En el contexto de la fusión e inmediatamente antes de completarse, MES ejecutó el Hive-Down a favor de GA Mediaset» que «gestiona todas las actividades del grupo MFE en España y ha recibido todos los activos y pasivos de MES, incluidas las participaciones en otras empresas, a excepción de una parte de la tesorería de MES y la totalidad de la participación en ProSiebenSat.1 Media SE».
El grupo añadió que «GA Mediaset seguirá manteniendo sus actividades, inversiones y producción de contenidos en España, así como seguirá pagando impuestos en España, tal y como dejó claro MFE en la documentación oficial». La fusión, concluye MFE, «no ha tenido un impacto significativo en los empleados de MES ni en sus condiciones laborales y derechos que tenían antes de pasar a ser empleados de GA Mediaset».
Lo último en Economía
-
La inversión extranjera se desploma en España: cae un 60% en 2025 y toca mínimos en una década
-
Nvidia invertirá 100.000 millones en OpenAI, la creadora de ChatGPT
-
La subida del salario mínimo en 2019 y 2023 evitó la creación de hasta 150.000 empleos, según la AIReF
-
El Ibex 35 cede un 1,1% tras la nueva oferta de BBVA y casi pierde los 15.000 puntos
-
El Foro Nuclear critica al Gobierno por el cierre de las plantas: «No se puede ir a la contra de todo»
Últimas noticias
-
Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de varios drones no identificados
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas (Sevilla) en República Dominicana
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro