Maxam advierte del perjuicio de la huelga y afirma que «reubicará al mayor número» de trabajadores
Maxam ha reiterado su voluntad de «reubicar al mayor número posible» de trabajadores afectados por el cierre de Outdoors en la localidad vizcaína de Galdakao y ha abogado por «la negociación y el diálogo como vía para alcanzar las mejores condiciones de salida posibles» para los que no puedan serlo. Asimismo, ha advertido de que la convocatoria de huelga «impactará negativamente en la cadena de suministro a los clientes y generará perjuicios económicos y reputacionales a la compañía».
Los comités de empresa, formados por UGT, CCOO, SIX y ELA, han convocado una huelga indefinida a partir de este miércoles, 16 de febrero, tras la decisión del cierre de la línea de fabricación de pólvora del negocio de Outdoors.
En un comunicado, la compañía ha reafirmado su voluntad de «reubicar al mayor número posible de trabajadores afectados» por el cierre de esta línea que, según ha precisado, «afecta exclusivamente al 5% del volumen de la producción total» en Galdakao.
Maxam ha subrayado que la venta del negocio de Outdoors es una operación que «se ajusta a la legalidad vigente» y que constituye «la mejor opción» para el futuro de la empresa y sus empleados. De esta forma, ha explicado, la compañía «actúa consecuentemente con la dinámica de concentración global del sector de la cartuchería de caza con su estrategia de focalizarse en los negocios principales de la compañía, las tecnologías energéticas».
Negociación y diálogo
La empresa ha asegurado que respeta las decisiones de los comités de empresa, así como el derecho a la huelga, si bien aboga por «la negociación y el diálogo con los representantes de los trabajadores como vía para alcanzar las mejores condiciones de salida posibles para la parte de la plantilla que no pueda ser reubicada».
Desde Maxam han advertido de que la convocatoria de huelga «impactará negativamente en la cadena de suministro a los clientes y generará perjuicios económicos y reputacionales a la compañía que irán en detrimento del clima y los objetivos de la negociación».
Finalmente, la dirección de la compañía ha solicitado a los comités de empresa que «respeten al máximo cualquier posición de los trabajadores» de Galdakao y «defendiendo no solo a aquellos que quieran ejercer libremente su derecho de huelga, sino también protegiendo a aquellos trabajadores que no quieran secundarla».
Temas:
- Bilbao
- Huelga
- Trabajadores
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
Parece un chiringuito de playa pero está en Madrid: la marisquería barata que arrasa en Chamberí
-
Ni harina ni pan rallado: el ingenioso truco que usan en otros países para empanar sin complicarse la vida
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Luis abronca a Cristina tras el error del perfume
-
Hacienda destituye a dos altos cargos de confianza de la ministra implicados en la ‘trama Montoro’
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»