La matriz de TikTok niega su intención de donar 5.000 millones de dólares para la enseñanza en EEUU
La tecnológica china Bytedance, matriz de la aplicación TikTok, ha asegurado este domingo que desconoce el fondo de educación de 5.000 millones de dólares que -según el presidente de EEUU, Donald Trump,- incluiría el acuerdo alcanzado con Oracle y Walmart para poder seguir operando en el país norteamericano.
El Gobierno de EEUU anunció este sábado que retrasará una semana la aplicación de medidas contra TikTok, que entraban en vigor hoy, después de que el presidente, Donald Trump, diera su «bendición» a un acuerdo preliminar para que pueda operar en el país, pero reconoció que aún no está cerrado tras la incorporación de Walmart al acuerdo originario.
El presidente señaló que en el acuerdo de asociación de Oracle y Walmart con TikTok «la seguridad sería del 100%, estarán empleando nubes separadas y una seguridad muy potente y estarán haciendo una contribución de 5.000 millones de dólares en educación».
Bytedance desmiente a Trump
Bytedance precisa este domingo en su cuenta oficial en Toutiao, su agregador de noticias -muy popular en China-, que es «la primera vez» que escucha que el acuerdo contempla un fondo de educación para Estados Unidos de 5.000 millones de dólares. «La compañía se ha comprometido a invertir en el sector de la educación y prevé trabajar con socios y accionistas globales para lanzar proyectos de clases online basados en Inteligencia Artificial (IA) y tecnología de vídeo para estudiantes en todo el mundo», dijo Bytedance, sin hacer referencias explícitas a EEUU.
El pasado viernes el Departamento de Comercio de EEUU anunció que bloquearía las descargas de TikTok y de la aplicación de mensajería WeChat (el Whatsapp chino) en los sitios de compra de aplicaciones estadounidenses a partir de hoy y que las autoridades del país vetarían su uso completo en EEUU a partir del 12 de noviembre, citando preocupaciones en la seguridad nacional.
En el caso de WeChat también vetó a partir de este domingo cualquier transferencia de fondos o pagos en EEUU a través de esta aplicación, aunque ni el Departamento de Comercio ni Trump hicieron este sábado referencia a la misma.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)