La matriz de MásMóvil amplía capital en 24 millones de cara a la fusión con Orange
Lorca Telecom Bidco SA, la matriz de MásMóvil, ha registrado este miércoles una ampliación de capital de 24,3 millones de euros para preparar la estructura de la compañía de cara a la fusión con Orange. Con esta ampliación, el capital de la sociedad asciende a los 205 millones de euros, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). Fuentes de la empresa han trasladado que la ampliación responde a la capitalización de un préstamo de 218,97 millones de euros que tenía la sociedad española con su matriz británica y que no modificará la composición accionarial del grupo, ya que se trata de un «trámite».
En los últimos tiempos, MásMóvil también ha reordenado los consejos de sus distintas filiales para homogenizarlos tras la compra de Euskaltel. El pasado martes, Orange y MásMóvil anunciaron el comienzo de un periodo de negociación exclusiva para una fusión al 50% valorada en 19.600 millones de euros. El grupo resultante superaría a Telefónica en número de clientes y marcaría distancias con Vodafone como segundo con mayor facturación. Las compañías esperan cerrar un acuerdo en el segundo trimestre para remitir la operación al regulador local y al europeo, que deberán analizar posibles ‘remedies’.
Esta fusión aspira a marcar el mercado corporativo español de las telecomunicaciones por su tamaño y el europeo por la trascendencia que puede tener para el resto del sector la aprobación de la misma con pocas condiciones o ‘remedies’ por parte de Bruselas. Este desenlace supondría una vía abierta para mayor consolidación en el sector, algo que los actores demandan para ganar escala industrial y poder acometer mayores inversiones. Para ello, sería necesario un giro de la política de competencia de la Comisión Europea, que tradicionalmente se ha mostrado proclive a mercados con un cuarto operador fuerte.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami