Las matriculaciones de vehículos en Europa suben un 7,5% en el primer trimestre del año
Las matriculaciones de automóviles en el conjunto del mercado europeo se situaron en 3,93 millones de unidades durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
El crecimiento comercial en Europa estuvo motivado por el empuje experimentado por los cinco principales mercados de la región, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España, que también mantuvieron sus subidas en marzo.
En el tercer mes del año, las entregas de vehículos en la región europea alcanzaron un volumen de 1,81 millones de unidades, un 10,3% de aumento respecto a los 1,64 millones de unidades matriculados en dicho mes de 2016.
El mercado automovilístico europeo estuvo liderado en el primer trimestre del año por Volkswagen, que entregó 445.280 unidades, lo que supone una subida del 2,7%, mientras que la segunda plaza fue para Ford, con 313.266 unidades, un 9,7% más, y la tercera para Renault, con 293.580 unidades, un 11,4% más.
El resto de las cinco europeas más vendidas hasta marzo fueron Opel/Vauxhall, con unas entregas de 275.777 unidades, con una subida del 2,7%, y Peugeot, con 246.683 unidades comercializadas y una progresión del 4,9%.
En marzo, las cinco marcas de vehículos más populares en el mercado europeo fueron Volkswagen, con 188.134 unidades, un 3,5% más; Ford, con 158.368 unidades, un 16,5% más; Renault, con 138.277 unidades, un 16,2% más; Opel/Vauxhall, con 130.462 unidades, un 3,4% más, y Peugeot, con 105.714 unidades, un 7,6% más.
En España crecieron un 8%
En España, las matriculaciones de coches se elevaron un 8% en el primer trimestre de 2017 y rozan las 308.000 unidades, según datos de Anfac, Ganvam y de Faconauto. Las tres asociaciones indicaron que este incremento en el tercer trimestre se explica por el empuje del canal de empresas y también por la demanda de las firmas alquiladoras, que lograron compensar la ralentización del canal particular por la falta de un plan de rejuvenecimiento.
En el tercer mes del año actual, las ventas de automóviles en el mercado español alcanzaron un volumen total de 125.600 unidades, lo que se traduce en una subida del 12,6% si compara con el mismo mes del ejercicio precedente.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»