Las matriculaciones de coches eléctricos se disparan un 594% hasta alcanzar las 2.875 unidades en abril
Las matriculaciones de coches eléctricos de todo tipo -turismos, dos ruedas, comerciales e industriales- experimentaron en abril un importante crecimiento tras registrase 2.875 unidades, un 594,4% más que las 286 del mismo mes del año anterior.
Los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) indican que, si se toma como referencia abril de 2019, aunque las cifras se moderan, es positivo comprobar que las ventas se sitúan ya un 134,6 % por encima de las de la prepandemia, con 2.875 unidades.
En un comunicado, ambas asociaciones creen que la puesta en marcha del Plan Moves III -con la que desde el pasado día 10 de abril autónomos y particulares pueden solicitar incentivos a la compra de vehículos- ha comenzado a aportar oxígeno al mercado. Las matriculaciones en este canal se sitúan un 252 % por encima de las registradas en abril de 2019, con 949 unidades.
No obstante, las empresas contienen la renovación de sus flotas hasta poder disponer de los incentivos, ya que las matriculaciones en este canal moderan su crecimiento hasta el 96 % comparado con el mismo mes de 2019, hasta alcanzar las 1.373 unidades.
Además de asegurar la continuidad de las ayudas y el incremento de la dotación presupuestaria, Ganvam y Aedive confían en que la nueva edición del Moves involucre a las comunidades autónomas en su compromiso por consumir los fondos prometidos.
Por tipo de vehículo, los turismos 100 % eléctricos registraron durante el pasado mes 1.424 unidades, lo que supone un 1.555 % más, si bien esa cifra es un 127,4 % inferior a la de abril de 2019. Los ciclomotores eléctricos registraron 668 unidades matriculadas en abril, un 2.054 % que un año antes, y las motocicletas cero emisiones contabilizaron 411 matriculaciones, un 46,8 % más.
Frente a 2019, los incrementos son del 88,7 % y del 407 %, respectivamente, lo que consta que estos vehículos son los grandes impulsores del despegue de la electromovilidad en entornos urbanos. También las furgonetas eléctricas han ganado protagonismo ante el auge de las compras en línea, y experimentaron una subida del 2.890 %, con 299 unidades matriculadas.
Desde abril de 2019, las matriculaciones de estos comerciales ligeros han repuntado un 131,7 %. Por lo que respecta a los híbridos enchufables, en abril se matricularon 3.063 unidades, un 4.921,3 % más que un año antes y un 360 % más que en el mismo mes de 2019, lo que los sitúa como pieza clave para la transición hacia la movilidad cero emisiones.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel