Las matriculaciones de coches eléctricos se disparan un 594% hasta alcanzar las 2.875 unidades en abril
Las matriculaciones de coches eléctricos de todo tipo -turismos, dos ruedas, comerciales e industriales- experimentaron en abril un importante crecimiento tras registrase 2.875 unidades, un 594,4% más que las 286 del mismo mes del año anterior.
Los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) indican que, si se toma como referencia abril de 2019, aunque las cifras se moderan, es positivo comprobar que las ventas se sitúan ya un 134,6 % por encima de las de la prepandemia, con 2.875 unidades.
En un comunicado, ambas asociaciones creen que la puesta en marcha del Plan Moves III -con la que desde el pasado día 10 de abril autónomos y particulares pueden solicitar incentivos a la compra de vehículos- ha comenzado a aportar oxígeno al mercado. Las matriculaciones en este canal se sitúan un 252 % por encima de las registradas en abril de 2019, con 949 unidades.
No obstante, las empresas contienen la renovación de sus flotas hasta poder disponer de los incentivos, ya que las matriculaciones en este canal moderan su crecimiento hasta el 96 % comparado con el mismo mes de 2019, hasta alcanzar las 1.373 unidades.
Además de asegurar la continuidad de las ayudas y el incremento de la dotación presupuestaria, Ganvam y Aedive confían en que la nueva edición del Moves involucre a las comunidades autónomas en su compromiso por consumir los fondos prometidos.
Por tipo de vehículo, los turismos 100 % eléctricos registraron durante el pasado mes 1.424 unidades, lo que supone un 1.555 % más, si bien esa cifra es un 127,4 % inferior a la de abril de 2019. Los ciclomotores eléctricos registraron 668 unidades matriculadas en abril, un 2.054 % que un año antes, y las motocicletas cero emisiones contabilizaron 411 matriculaciones, un 46,8 % más.
Frente a 2019, los incrementos son del 88,7 % y del 407 %, respectivamente, lo que consta que estos vehículos son los grandes impulsores del despegue de la electromovilidad en entornos urbanos. También las furgonetas eléctricas han ganado protagonismo ante el auge de las compras en línea, y experimentaron una subida del 2.890 %, con 299 unidades matriculadas.
Desde abril de 2019, las matriculaciones de estos comerciales ligeros han repuntado un 131,7 %. Por lo que respecta a los híbridos enchufables, en abril se matricularon 3.063 unidades, un 4.921,3 % más que un año antes y un 360 % más que en el mismo mes de 2019, lo que los sitúa como pieza clave para la transición hacia la movilidad cero emisiones.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Activan ahora estas alertas tras las abundantes lluvias de marzo
-
Balcarce: «La dictadura verde del apagón ahora expropia olivares para instalar placas solares»
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre