Las matriculaciones de coches continúan a la baja: caen un 16% en septiembre por la falta de chips
Las matriculaciones de vehículos registran un nuevo mes en negativo comparado con el año pasado. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las entregas, con un descenso del 15,7%, hasta las 47.584 unidades. El acumulado del año registra, comparado con el mismo periodo de 2020, una subida del 8,8%, hasta las 647.955 unidades. Comparado con los nueve primeros meses de 2019, las ventas acumuladas de turismos y todoterrenos caen un 33%.
Según las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), el canal de alquiladores consigue aumentar sus ventas, en este entorno, un 39,6%, hasta las 5.373 unidades. El más penalizado sigue siendo el canal de particulares, que entrega solo 28.593 y una caída del 21,8%.
En septiembre, se han matriculado 9.930 vehículos comerciales ligeros, que supone un 30% menos que en 2020. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan las 120.053 unidades, aumentando un 9,9% respecto a 2020. Por canales, destacan los autónomos, que caen un 43,6%.
«Las previsiones son más bajas»
Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, explicó que «la suma de la crisis provocada por la pandemia, la incertidumbre de los consumidores ante cómo va a evolucionar la crisis económica y la falta de semiconductores está suponiendo una caída del mercado mucho peor de la pronosticada a principio de año. No esperamos que la escasez de chips tenga una solución a corto plazo ni que el mercado recupere impulso en el último trimestre y por lo tanto, las previsiones de cierre son más bajas».
Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indica que «las matriculaciones del mes de septiembre han mantenido la misma tónica negativa que los dos meses anteriores. De esta manera, completamos tres meses en los que se han agudizado los efectos de la crisis de los microprocesadores sobre las ventas de vehículos, particularmente sobre el canal de particulares, que el mes pasado volvió a caer por encima del 20%».
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Vox acusa a Sánchez de «regalar privilegios» a los etarras tras dejar en semilibertad al asesino ‘Gadafi’
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos