Las matriculaciones en Cataluña caen un 5% en la primera quincena frente a la subida del 4% en España
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Cataluña cerraron la primera quincena de noviembre con un volumen de 5.126 unidades, lo que representa una disminución del 4,7% en comparación con el mismo período del año anterior y contrasta con la progresión del 4% experimentada en el conjunto del mercado español en dichos días.
Fuentes del sector aseguran que las entregas automóviles en el mercado catalán a lo largo de la primera mitad del mes actual se vieron afectadas por la incertidumbre política, que repercutió especialmente sobre el canal de rent a car, con un retroceso del 53%.
Por canales, las ventas de vehículos a clientes particulares en Cataluña alcanzaron un volumen de 3.065 unidades en los primeros quince días de noviembre, un 1,2% más; mientras que las entregas a empresas bajaron un 3,7%, hasta 1.868 unidades, y a las firmas de alquiler se desplomaron un 53% en dicho período, con 193 unidades.
Sólo en Barcelona cayeron un 5%
En la ciudad de Barcelona, las matriculaciones de automóviles cayeron un 5% entre el 1 y el 15 de noviembre, con 4.090 unidades. Este retroceso estuvo motivado por la caída del 57% de las compras por parte de las empresas de alquiler, con 177 unidades, así como por el comportamiento plano del canal de empresas, con 1.680 unidades.
Los clientes particulares adquirieron un total de 2.233 turismos y todoterrenos en la capital catalana en la primera mitad del mes actual, lo que se traduce en una progresión del 1,3% si se compara con los mismos días del año previo.
Las ventas de coches en el conjunto de España suben un 4%
Por su parte, las ventas de coches en el conjunto del mercado español se situaron en 30.603 unidades al término de la primera mitad de noviembre, lo que representa un incremento del 4% respecto a los datos de dichos días de 2016.
El canal de empresas bajó un 4% en dichos días, con 9.660 unidades, al tiempo que el de particulares creció un 6,4%, con 18.763 unidades, y el de rent a car aumentó un 25% sus registros comerciales, hasta 2.178 unidades.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
Dos urbanizaciones de Tres Cantos desalojadas ante el riesgo del incendio
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid