Las matriculaciones acumulan un desplome del 34% en el primer semestre hasta las 456.833 unidades
El mercado español sigue sufriendo los efectos de la crisis del coronavirus. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se situaron en 96.785 unidades el pasado mes de junio, lo que supone un desplome del 25,8% en comparación con el mismo mes de 2019, pero un incremento del debido a la que caída de ventas que sufrió el sector de la automoción en España durante el año de la pandemia.
Según cifras de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), en lo que va de año las ventas de coches acumulan un ascenso del 34%, con 456.833 unidades, aunque caen un 35,9% respecto a los primeros cinco meses de 2019. Esto supone haber perdido, en los seis primeros meses del año, al menos un tercio del mercado respecto de un año convencional. La comparativa se mantiene sobre 2019 por las especiales circunstancias de mercado en junio de 2020 derivadas el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción.
Por canales
Por canales, el canal de alquiladores recupera cierto tirón por la recuperación del turismo, pero no consigue superar los registros de 2019, cayendo sus ventas un 29% por que continúan las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente a la pandemia. La caída en el canal de particulares es grave, registrando menores ventas tanto respecto de 2019 (-28%) como de 2020 (- 19%).
«La previsible mejoría de las ventas de vehículos que se podía esperar en el mes de junio, un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones, no se ha producido. Antes al contrario, todos los segmentos siguen reduciendo sus entregas en el sexto mes del año y en el acumulado, con tasas que superan el 20% en todos los casos respecto al mismo periodo de 2019», explican las patronales en un comunicado.
La próxima reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que entrará en vigor 2 previsiblemente en este mes de julio, puede ser un empuje para las entregas en este canal, el de mayor volumen y el más sensible a estas variaciones de precio. Esta rebaja, sumada a la recuperación del turismo y de cierta actividad económica por la vacunación, podría impulsar las ventas en el segundo semestre, aunque se quedarán sin duda por debajo de los registros de 2019.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana