MásMóvil seguirá comprando mientras fondos internacionales quieren hacerse con la compañía
MásMóvil ya es el cuarto operador de telecomunicaciones, y la intención de la compañía es seguir subiendo puestos. Tras haberse ‘merendado’ a Yoigo y Vodafone, la operadora fundada por Meinrad Spenger busca ahora entrar en el podio y, para ello, no descartan hacer nuevas adquisiciones. Por otro lado, según han confirmado fuentes de la compañía a OKDIARIO, son muchos los fondos internacionales interesados en MásMóvil, entre ellos, por ejemplo, AZ Valor, la gestora de los ex Bestinver.
Pese a que todos los esfuerzo en MásMóvil se centran en el crecimiento orgánico, lo cierto es que desde la cúpula de la compañía confirman en privado que «siempre se analizan las adquisiciones y, aunque la prioridad es el crecimiento orgánico, si vemos alguna operación interesante, lo analizaremos».
Pero, de momento, lo que más alegra a la cúpula de MásMóvil es el hecho de que sean varios los fondos internacionales que preguntan por la firma, toda vez que, de este modo, MásMóvil ya suena en Londres, en Frankfurt, y otras grandes plazas europeas, pese a que todavía cotiza en el MAB.
Nunca perder el control
«El control siempre lo mantendríamos, sólo cambiaría el free float», explican fuentes de la compañía preguntados sobre el interés de los grandes fondos. Y es que desde MásMóvil siguen centrados en el crecimiento en el mercado de clientes de bajo valor (los que valoran fundamentalmente el precio).
MásMóvil repunta por encima del 70% en lo que va de año, y en las últimas 52 semana el alza de sus títulos asciende al 150%. Hablamos, de hecho, de una compañía que ya roza los 1.000 millones de euros por capitalización y a la que se le empieza a quedar pequeño un mercado como es el del MAB (Mercado Alternativo Bursátil).
Salto al Mercado Continuo
Según han confirmado fuentes de MásMóvil a OKDIARIO, la intención de la firma es dar el salto al Mercado Continuo a mediados de este año. «Somos líderes en capitalización del MAB, y ya tenemos la capitalización que la Ley prevé para dar el salto. Hay una regla que dice que si una compañía está capitalizando por encima de los 500 millones durante seis meses, se pone en marcha el salto al Mercado Continuo de manera automática. Nosotros ya estamos preparados», explican fuentes de la firma a OKDIARIO.
«Nuestra ambición es ser un cuarto operador y seguir creciendo, teniendo, sobre todo, clientes satisfechos que recomienden nuestros servicios. Ese es el elemento diferencial. Somos una empresa de servicio, tenemos que satisfacer las demandas de nuestros clientes», concluyen desde MásMóvil.
Temas:
- Másmóvil
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Cómo va el PSG vs Bayern en directo: resultado y dónde ver gratis en vivo online el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025