MásMóvil debuta en el Ibex con un impulso que le permite entrar en terreno positivo en 2019
MásMóvil espera que su entrada en el Ibex 35 le permita aumentar la liquidez de sus acciones.
MásMóvil, la compañía de telefonía de Meinrad Spenger, ha debutado este lunes dentro del principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35. Las acciones de la compañía han presentado subidas a lo largo de toda la mañana y de este modo, MásMóvil se convertía en el valor más alcista de la jornada con un repunte de casi un 3%. Además, esta subida permite a la cotizada entrar en terreno positivo por primera vez en 2019.
Sus acciones presentan a media jornada un precio de 19,8 euros por acción y pese a acumular una caída en el último mes de más de un 5%, han comenzado su andadura en el Ibex 35 con un gran impulso por parte de los inversores. MásMóvil ha entrado así en el selectivo, una semana y media después de que el Comité Asesor Técnico decidiera su entrada para sustituir a Técnicas Reunidas. Por el contrario las acciones de la compañía de servicios de ingeniería y construcción de infraestructuras caen en el parqué español más de un 3,5%.
De este modo, la decisión tomada por el CAT permitirá a la empresa de Spenger aprovecharse del escaparate que supone el Ibex 35, y aumentar previsiblemente su volumen de negociación. El buen comportamiento que presenta MásMóvil no se ve reflejado en otras compañías del sector telecomunicaciones, como Telefónica, que cae alrededor de un 0,5% dentro del selectivo, o Euskatel, que baja alrededor de un 0,7%.
Duplica su beneficio
Coincidiendo con su debut dentro del Ibex 35, la empresa ha aprovechado para anunciar que de cara a la segunda mitad del año espera cerrar la venta a 933.000 hogares de su propia red de fibra, por una cantidad aproximada de unos 217,5 millones de euros, según ha informado este lunes la Comisión del Mercado de Valores (CNMV). La cotizada presenta, según Reuters, un precio objetivo de 26,86 euros por acción, lo que le otorga un potencial alcista del 27% y, además, acumula siete recomendaciones de compra frente a dos de venta.
MásMóvil ha dado así el salto al Ibex 35 tras cinco años cotizando dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La capitalización de la compañía ha pasado de 400 millones de euros a los más de 4.400 millones que presenta en la actualidad. Los éxitos de MásMóvil van más allá de su actividad en el parqué, y la operadora de telefonía presentó en sus resultados del primer trimestre de este 2019 un beneficio neto de 22 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni Nivea ni Neutrogena: esta es la mejor marca de crema hidratante del mercado español, según la OCU
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
La directora de fútbol de la FIFA apuesta a que el deporte no tendrá género en el futuro
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Ni Nivea ni Neutrogena: esta es la mejor marca de crema hidratante del mercado español, según la OCU
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es preciosa, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas