Más problemas para los funcionarios: Mapfre y Sanitas se retiran del concierto del Muface de los jueces
Mapfre y Sanitas han decidido no presentarse al nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria al Muface de los jueces, la mutualidad de los funcionarios de Justicia (Mugeju). Así, el problema de la sanidad de los funcionarios se recrudece y se extiende también al mundo de la justicia. En concreto, a la licitación se han presentado Asisa y Adeslas, mientras que DKV ya informó la semana pasada que declinaba presentarse. Nueva Mutua Sanitaria no ha detallado su postura.
Mapfre ha asegurado este lunes que «no se dan las condiciones suficientes para garantizar la calidad del servicio», tras una subida media de las primas que ronda el 17,1%. Para la mutualidad general (Muface) y la del Ejército (Isfas), la subida es similar.
Por ese mismo problema, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha manifestado este lunes en toda España. Los funcionarios consideran que la subida de la prima de Muface debe de ser superior al 26% e, incluso, llegar al 40%.
El Muface de los jueces
Por su lado, Sanitas ha asegurado que también ha decidido no participar en el concierto del Muface de los jueces. Tras estudiar las condiciones de la oferta, la aseguradora considera que «no garantizan la prestación del servicio en las condiciones de calidad que Sanitas considera necesarias».
En el caso de Muface, el concierto fue declarado desierto la semana pasada, tras rechazar presentarse Adeslas, Asisa y DKV, las tres aseguradoras que prestaban asistencia. Las tres argumentaron que no estaban dispuestas a agravar sus pérdidas para seguir prestando este servicio.
Respecto a Isfas, este lunes se han abierto las ofertas económicas y se han presentado a la licitación Adeslas y Asisa, tal y como habían anunciado la semana pasada.
El presupuesto base para el concierto de Isfas es de 1.201 millones de euros para el conjunto de los dos años que abarca el concierto. En el caso de Mugeju, asciende a 175 millones. Esto se traduce en un conjunto de 1.376 millones de euros, mientras que en el concierto anterior, que abarcaba tres años en lugar de dos, el presupuesto fue de 1.856 millones de euros.
Este lunes, el sindicato CSIF ha cifrado en miles de empleados públicos el seguimiento de las protestas convocadas para comenzar a negociar la mejora de las condiciones laborales y salariales del conjunto de los empleados públicos y en defensa del modelo sanitario de Muface.
Las movilizaciones se han producido frente al Ministerio de Hacienda en Madrid, y en las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias del país, y continuarán el próximo 16 de diciembre
Lo último en Economía
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano