Más de la mitad de los españoles considera que la pandemia ha afectado a sus libertades individuales
¿Estamos más cerca del final de la pandemia?
La mascarilla deja de ser obligatoria en aeropuertos y aviones
El 45,4% de los españoles considera que su estado de ánimo ha empeorado con respecto a antes de la pandemia, según el estudio “Pérdida de Libertades tras la pandemia” elaborado por Sigma Dos, en colaboración con Thinking Heads. En él se recogen los resultados de 6.800 entrevistas realizadas entre diciembre de 2021 y enero de 2022 para valorar los efectos de la pandemia y las restricciones en el estado de ánimo y los hábitos de los españoles.
Jesús Matos, psicólogo y director de En Equilibrio Mental en la presentación del estudio, ha explicado durante la presentación: “Cuando nos aislamos y perdemos contacto social aparecen emociones de tristeza, soledad… y es más probable que desarrollemos trastornos emocionales”.
Atendiendo a los resultados presentados, la población ha sentido los efectos de la pandemia en diversos ámbitos de su vida, principalmente en el uso que se hace del tiempo libre y la relación con amigos, con porcentajes en torno al 60%, junto con la pérdida de libertades individuales, que el 57,5% considera muy o bastante afectada. Tan solo en la forma de trabajar o estudiar no hay una clara mayoría que considere que la pandemia ha afectado mucho o bastante.
Frente a ello, las actividades que más han valorado hacer son las relacionadas con el disfrute del aire libre (al 82,3% les ha gustado mucho o bastante) o las reuniones sociales, en particular reunirse en terrazas (68,4%). De hecho, al 43,8% de los encuestados les gusta estar en terrazas más que antes.
En este mismo sentido, las restricciones que han afectado a las terrazas al aire libre, como la prohibición de fumar, es la medida considerada menos efectiva para prevenir la transmisión de la COVID 19, según los encuestados, a lo que se suma el hecho de que el 73% de los afectados no están de acuerdo con esta prohibición.Mientras, los entrevistados sí reconocen claramente la conveniencia en otras medidas como la vacunación masiva, que casi el 60% coloca como la medida más eficaz, la limitación de personas en espacios cerrados o los controles en aeropuertos.
Medidas cuestionadas
Miguel de la Fuente, Director de Investigación y Análisis de Sigma Dos y Demométrica, ha concluido que “hay medidas claramente cuestionadas como la prohibición de fumar, dado que el uso de terrazas es una de las vías para el consumo del ocio en el tiempo libre”.
En coherencia con este análisis, el estudio suma también una investigación en el sector de la hostelería que señala que el 64,3% está bastante o muy preocupado por las prohibiciones motivadas por la pandemia que pueden afectar a su sector. De hecho, en lo que respecta a las que puedan afectar a las terrazas, como la prohibición de fumar, son mayoría los que creen que afecta mucho o bastante al negocio, con porcentajes entre el 55 y el 60%.
Todo ello, cuando más de la mitad de los hosteleros consideran que el uso de terrazas es ahora más valorado que antes de la pandemia. En este sentido, finalmente, el estudio además de confirmar el valor que la población otorga a recuperar actividades de ocio tras la pandemia, señala la acogida favorable a la eliminación de restricciones, que apoya claramente un 55,7% de la población, mientras que únicamente un 3,5% desearía que se mantuviese sin cambios.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online