Más de 12.000 pymes usan el sistema de Bankia para medir su competitividad digital
Afrontar el reto tecnológico es una de las claves para garantizar la supervivencia en la economía del siglo XXI. La profunda transformación de todos los sectores con la explosión de Internet hace cada vez más necesario evaluar el grado de competitividad en este ámbito. Las entidades financieras son conscientes de ello y ofrecen productos específicos para las compañías que, por su tamaño, no se pueden permitir tener departamentos exclusivamente dedicados a ello.
En este escenario se enmarca la apuesta de Bankia, que ha lanzado una herramienta para medir la competitividad digital de las pymes, comercios y autónomos. Según ha podido saber Okdiario, más de 12.000 compañías y profesionales han usado el sistema “Indicex” para evaluar el comportamiento del negocio en Internet desde julio, que fue el mes en el que arrancó la iniciativa.
La herramienta analiza el comercio electrónico, el márketing digital y las redes sociales
La herramienta ayuda a las pymes a encontrar las vulnerabilidades de su estrategia comercial a través de los canales digitales, con productos y servicios específicos y con campañas de marketing propias.
La aplicación hace un informe preliminar, donde evalúa el posicionamiento (SEO), la movilidad entre diferentes plataformas y la experiencia de usuario. Después, ofrece un análisis de la información de la compañía en las redes sociales y sobre el grado de éxito de su modelo publicitario online y de comercio electrónico. Un aspecto a destacar del servicio es que no hace falta ser cliente de Bankia para usarlo.
Barreras al comercio electrónico en España
El comercio electrónico factura en España cada año 14.000 millones de euros y todavía queda mucho camino por recorrer, ya que estamos tan sólo al inicio de una revolución comercial sin predecentes.
Según el estudio “Hábitos del e-commerce” que elabora la consultora Nielsen existen algunos factores que suponen una barrera al acto de compra a través de Internet. Así, el 24% de los españoles cree que las páginas web son demasiado confusas, mientras que el 43% los elementos clave son los gastos de envío y el temor al fraude.
Los productos que tienen más éxito en el comercio electrónico son las reservas hoteleras, los billetes de avión y las entradas para espectáculos deportivos, con tasas de penetración superiores al 30%. Otro sector en expansión es la moda, ya que el 25% de los consumidores ya compra ropa, zapatos y accesorios a través de la Red.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025