Más de 150 multinacionales encargan informes a las ‘Big Four’ para actuar tras el 1–O
Más de 150 multinacionales que tienen negocio en Cataluña han encargado a alguna de las cuatro grandes firmas de servicios profesionales (las conocidas como Big Four) que les diseñen un programa de actuación para el día después del referéndum ilegal del próximo uno de octubre en Cataluña.
Los analistas de PwC, EY, Deloitte y KPMG están ya entregando los informes que servirán a las compañías para explicar a sus distintas delegaciones las repercusiones del golpe de Estado catalán.
Así lo confirman fuentes del sector de la auditoría consultadas por OKDIARIO, que indican que el escenario base que se maneja en estos informes es que no se va a producir una declaración de independencia y que, por tanto, no se violará el ordenamiento jurídico español. No obstante, las firmas plantean escenarios alternativos con el modus operandi a seguir si la Generalitat sigue adelante en su desafío al Estado de Derecho.
Estas peticiones de informes se han realizado, sobre todo, por parte de multinacionales que están implantadas en España pero que tienen sus matrices en el exterior. El ruido mediático generado por la propaganda independentista ha hecho mella en el ámbito internacional y en algunos medios de comunicación de países como Estados Unidos o Reino Unido se respalda el victimismo nacionalista catalán, planteando que la responsabilidad del órdago la tiene el Gobierno español.
Sólo teniendo en cuenta esta distorsión de la realidad en el plano internacional se puede comprender que entidades como JP Morgan planteen que lo ideal sería que el Gobierno diera una “mayor autonomía para Cataluña” mediante una “revisión total de la Constitución”. La firma califica la situación actual de “mucha incertidumbre”, aunque cree que “la implementación del referéndum está muy en duda por razones logísticas”. “En todo caso se podría producir de una forma moderada, con una participación limitada por la policía”, subraya.
Lo último en Economía
-
Hacienda obligará a Ikea a informar de las ventas que hagan los españoles en su plataforma online
-
Huelga histórica contra Montero en Hacienda: 4.000 técnicos exigen incrementar un 40% el personal
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
Últimas noticias
-
Para Hacienda es más sospechoso quien vende una mesa de IKEA que Santos Cerdán
-
A Vox no le molesta el sambenito de ‘lepenismo’ que le atribuyen los críticos: «Le Pen es una buena socia»
-
En Valencia, en España y donde toque
-
Israel concluye la última autopsia de las víctimas de los atentados de Hamás: «Los animales no hacen eso»
-
Koldo: «No pongo la mano en el fuego por Sánchez, Begoña, Armengol, Marlaska, Chivite ni Zapatero»