Más de 1.000 periodistas y empleados de The New York Times van a la huelga por primera vez en 40 años
Más de 1.000 empleados de The New York Times comenzaron una huelga en la medianoche del jueves ante la falta de acuerdo con la empresa para aumentar los salarios, en un hecho sin precedentes en cuatro décadas, informó su sindicato. Periodistas y otros trabajadores del conocido como periódico de referencia en Estados Unidos se declararon en huelga durante 24 horas.
El NewsGuild de Nueva York, sindicato que representa a los trabajadores en huelga, había manifestado que uno de los principales puntos de fricción era la negativa de la dirección a aumentar los salarios en consonancia con la alta inflación. «Más de 1.100 trabajadores de The New York Times están oficialmente en huelga, la primera de esta magnitud en la empresa en cuatro décadas», tuiteó el sindicato.
La huelga no debería impedir la publicación del diario el viernes. Un artículo publicado en la edición digital precisa que durante el parón, «trabajadores no sindicalizados de la sala de redacción serán en gran parte responsables de la producción de informaciones». La portavoz del medio, Danielle Rhoades, dijo a los medios estadounidenses en un comunicado que las negociaciones no se habían roto y expresó su «decepción» ante este medida ya que ambas partes no están aún en «un callejón sin salida».
Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: «Es desgarrador tener que estar con casi 1.200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente al New York Times que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos». El sindicato dijo que sus miembros están «dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una redacción mejor para todos». La prensa estadounidense ha sufrido, como todos los medios, el zarpazo de la pandemia de Covid-19 y ahora está afectada por la alta inflación.
Temas:
- Huelga
- The New York Times
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025