Más de 1.000 periodistas y empleados de The New York Times van a la huelga por primera vez en 40 años
Más de 1.000 empleados de The New York Times comenzaron una huelga en la medianoche del jueves ante la falta de acuerdo con la empresa para aumentar los salarios, en un hecho sin precedentes en cuatro décadas, informó su sindicato. Periodistas y otros trabajadores del conocido como periódico de referencia en Estados Unidos se declararon en huelga durante 24 horas.
El NewsGuild de Nueva York, sindicato que representa a los trabajadores en huelga, había manifestado que uno de los principales puntos de fricción era la negativa de la dirección a aumentar los salarios en consonancia con la alta inflación. «Más de 1.100 trabajadores de The New York Times están oficialmente en huelga, la primera de esta magnitud en la empresa en cuatro décadas», tuiteó el sindicato.
La huelga no debería impedir la publicación del diario el viernes. Un artículo publicado en la edición digital precisa que durante el parón, «trabajadores no sindicalizados de la sala de redacción serán en gran parte responsables de la producción de informaciones». La portavoz del medio, Danielle Rhoades, dijo a los medios estadounidenses en un comunicado que las negociaciones no se habían roto y expresó su «decepción» ante este medida ya que ambas partes no están aún en «un callejón sin salida».
Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: «Es desgarrador tener que estar con casi 1.200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente al New York Times que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos». El sindicato dijo que sus miembros están «dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una redacción mejor para todos». La prensa estadounidense ha sufrido, como todos los medios, el zarpazo de la pandemia de Covid-19 y ahora está afectada por la alta inflación.
Temas:
- Huelga
- The New York Times
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»