El martes Renfe comunicará la empresa que mantendrá y suministrará el AVE por 2.642 millones
Renfe prevé resolver la próxima semana, el martes 22 de noviembre, el contrato de suministro y posterior mantenimiento durante cuarenta años de treinta nuevos trenes AVE, un pedido estimado en 2.642 millones de euros por el que compiten Alstom, CAF, Siemens y Talgo.
El contrato de suministro y mantenimiento generará 1.000 nuevos puestos de trabajo, según estimaciones oficiales de la compañía. Además, por vez primera en su historia, Renfe resolverá el contrato en un acto público.
En este acto se expondrá la puntuación lograda por los modelos de tren propuestos por los distintos fabricantes y, posteriormente, se abrirán los sobres que contienen sus ofertas económicas. La empresa que logre mejor nota en ambos aspectos será el potencial adjudicatario (‘preferred bidder’) del pedido.
La contratación deberá no obstante ser ratificada en una posterior reunión del consejo de administración que la compañía ferroviaria convocará una vez verifique y certifique toda la documentación y la oferta económica del adjudicatario.
El denominado ‘contrato ferroviario del siglo’ consiste en fabricar y suministrar quince nuevos trenes AVE y un pedido adicional de quince trenes más que la operadora irá solicitando por lotes de cinco unidades en función de sus necesidades. Además, incluye el posterior mantenimiento de los vehículos durante cuarenta años.
Renfe busca un tren que circule a una velocidad de hasta 320 kilómetros por hora y de gran capacidad, esto es, que pueda transportar a un mínimo de 400 viajeros.
Se trata del primer pedido de trenes de la operadora en al menos una década, y de la primera ocasión en la historia de la compañía en la que recurre a un acto público para fallar su contratación.
La compañía que preside Pablo Vázquez ha elegido este sistema, el que se utiliza en los grandes contratos internacionales, en línea con su objetivo garantizar la máxima transparencia y seguridad jurídica a todo el proceso de contratación.
Con esta compra de trenes, Renfe pretende garantizarse una flota suficiente de vehículos para atender el aumento de demanda de viajeros prevista para los próximos años tanto por el aumento de la movilidad como por la puesta en servicio de nuevas líneas AVE.
Además, dinamizará un sector que cuenta con varias fábricas e instalaciones en España que lleva años centrándose en pedidos para el exterior ante la ausencia de demanda nacional.
Renfe resolverá así este histórico contrato un año después de sacarlo a concurso en diciembre de 2015. No obstante, la compañía tuvo que relanzar el proceso en mayo de este año, para ajustar los pliegos de contratación a un recurso que presentó Bombardier.
Posteriormente, tras el verano, la multinacional canadiense resultó descalificada del proceso por no cumplir sus ofertas las condiciones de los pliegos, dejando así la puja por el ‘macropedido’ entre cuatro compañías, las españolas Talgo y CAF, la alemana Siemens y la francesa Alstom.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra