Marruecos condena a Urbas al pago de 18 millones en pleno abordaje sobre Abengoa
Industria, a punto de hacer el ridículo en Abengoa: el moroso Urbas se presenta como caballero blanco
La Sepi no se cree los planes de Abengoa y dice que el Covid no es la causa de su crisis: no hay rescate
Urbas ha solicitado amparo ante el Tribunal Constitucional tras haber sido condenada en Marruecos al pago de una deuda por importe de 17,8 millones de euros. El litigio se produce en pleno intento de la constructora española por hacerse con el grupo energético Abengoa.
La compañía española explica en el folleto de un nuevo programa de pagarés, por importe de 50 millones de euros, que se ha dictado sentencia por parte de un tribunal marroquí «condenado a Urbas Maroc al pago de la totalidad de la deuda, estando previsto que se proceda por la entidad acreedora a la adjudicación del activo que garantiza dicha deuda, de conformidad con la legislación marroquí aplicable».
La antigua filial marroquí de Urbas recibió un aval por importe de 17,8 millones de euros por un préstamo hipotecario concedido por Attijariwafa Bank, para financiar una promoción inmobiliaria, hace ya tres lustros. La entidad marroquí interpuso demanda de ejecución de la garantía real, pero el riesgo del avalista, explica la compañía española, estaría supeditado al mismo procedimiento interpuesto en España «para cubrir, en todo caso, la diferencia entre la cantidad avalada y el valor del activo que soporta la garantía real, que se estima presenta un valor muy superior a las responsabilidades inicialmente reclamadas». En la actualidad se sigue en Tánger otro procedimiento mercantil sobre la valoración del activo.
La constructora presidida por Juan Antonio Acedo ha presentado demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional, después de que apelara ante la Audiencia Provincial sentencia dictada en primera instancia -recurso desestimado-, y de que tampoco se estimara recurso de casación por infracción procesal interpuesto ante la Sala Primera Civil del Tribunal Supremo.
Urbas dice que ha solicitado amparo ante el Constitucional «por lo que consideramos una violación del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, y que a juicio de los servicios jurídicos internos y externos debe prosperar». El grupo mantiene una provisión «frente a los riesgos probables» que pudieran derivarse de la resolución del procedimiento.
La empresa española, con la que se puso ayer en contacto este diario, precisa que Urbas Maroc dejó de estar en el perímetro del grupo en el año 2011, y que la valoración inicial del suelo es de unos 22,5 millones. «Urbas está exenta de pagar nada», asegura la compañía. «En todo caso», añade, «la cobertura de Urbas estaría limitada a la diferencia entre la cantidad avalada y el valor del activo que, como todo apunta, es superior a la del aval». Una vez adjudicado el activo, señala, «Urbas se apuntaría un ingreso extraordinario».
Compra de Abengoa
Urbas ha presentado una oferta de compra para hacerse con Abenewco1, sociedad de Abengoa que agrupa la mayoría de los activos operativos de la multinacional energética, con decenas de filiales en situación concursal.
El Juzgado sevillano a cargo del proceso está ahora a la espera de que puedan presentarse ofertas alternativas a la de Urbas, plazo que expira el próximo día 13 de diciembre. Después, hay cinco días hábiles para elaborar un informe de evaluación, otros tres días para mejorar propuestas y tres días más para que el Juez anuncie decisión, lo que sucederá, previsiblemente, en la última semana del año.
La multinacional energética con sede en Sevilla lleva inmersa en un proceso similar al de un concurso de acreedores desde mediados de 2014, cuando el grupo no pudo culminar la refinanciación de su deuda y el que fuera presidente y primer accionista, Felipe Benjumea, se viera obligado a abandonar el cargo.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?