Mapfre repunta casi un 20% en el último mes y se acerca a sus máximos del pasado mes de junio
La aseguradora Mapfre está mostrando un comportamiento en Bolsa muy positivo, y actualmente marcan un nuevo máximo anual. Las acciones de la compañía se han revalorizado en el selectivo español cerca de un 20% desde el pasado mes de enero, y marcan un precio de 1,82 euros por acción por lo que cada vez se acercan más a los máximos que presentaba la cotizada el pasado mes de junio de 2020, en el entorno de los 1,88 euros por acción.
En esta última semana, Mapfre se ha revalorizado en el parqué español por encima de un 6% impulsado por el apoyo de los inversores. Hay que recordar que tras la llegada de la pandemia de coronavirus a nuestro país, las acciones de la aseguradora se hundieron alrededor de un 40%, siguiendo la tendencia general del resto de valores del selectivo español, aunque actualmente ya han logrado recuperar un 20% de esa caída.
Víctor Peiro, Director General de Análisis de GVC Gaesco Valores, remarca que «para apuntalar esta cartera, cabe considerar esos valores que están hundidos pero que representan grandes oportunidades y que darán rentabilidad. Mapfre encaja perfectamente con esta descripción. La ruptura del acuerdo de distribución con Bankia, la fuerte competencia en España y la debilidad de la divisa en Latinoamérica son factores que ya están descontados en este valor. A precios actuales, Mapfre representa un potencial muy atractivo que se debe aprovechar».
Los analistas de Investing.com destacan que «en el gráfico semanal vemos que el precio ha apoyado en repetidas ocasiones en una gran directriz alcista que viene soportando al precio desde 2002. Las caídas provocadas por la pandemia de coronavirus no lograron perforar este soporte y en octubre vimos como el precio volvía a testear estos niveles generando un patrón acumulativo que nos hace pensar en el lado alcista».
Ratio de solvencia
La pasada semana, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, anunció que la entidad aspira a obtener un resultado neto operativo superior a los 700 millones de euros en 2021, mantener sus ingresos en niveles similares a los de 2020 y elevar las primas en un 3%, lo que le permitirá cumplir casi por completo sus objetivos del trienio 2019-2021.
La compañía también avanzó que su ratio de solvencia se situará cerca del 200%, una vez que el supervisor de seguros apruebe su modelo interno del cálculo del riesgo de longevidad en el grupo y tras sumar cinco puntos porcentuales de mejora adicional por la ruptura del acuerdo con Bankia, mejorando así su posición desde los impactos en los mercados financieros producidos a raíz de la crisis del Covid-19 en el primer trimestre de 2020.
«Pese a la ligera caída del beneficio, el desplome de la cotización ha sido muy superior, lo que ha dejado a la compañía en múltiplos atractivos. Además, el ratio de solvencia en el tercer trimestre se situaba en un holgado 180,2% y el ratio combinado del grupo (que mide la rentabilidad de los seguros no vida y que por debajo del 100% indica un resultado positivo) se situó en el 94,8%, casi tres puntos porcentuales mejor que en 2019», añaden los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice
-
Prevost nuevo Papa, última hora en directo | Su nombre será León XIV
-
Alcaraz – Lajovic: horario y dónde ver en directo y por TV la segunda ronda Masters 1.000 Roma
-
Cuántos puntos da el Masters 1000 de Roma en el ranking ATP
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV