LVMH da la voz de alarma: los aranceles de Trump ponen en jaque a las marcas de lujo
LVMH pierde 25.000 millones en capitalización en un solo día
Los gigantes de lujo empiezan a sentir las réplicas económicas de la guerra comercial y la reconfiguración del comercio global
Las bolsas de Louis Vuitton pierden su brillo en Bolsa. La guerra comercial de Donald Trump vuelve a poner en aprietos al sector de lujo, que se ha visto ahogada por la caída de demanda en Pekín y Washington desde 2020. El último enfrentamiento comercial entre ambos países y el creciente riesgo de mayor inflación a escala global amenaza la recuperación del sector altamente expuesto a EEUU y China.
El detonante ha sido LVMH. El conglomerado de lujo francés que agrupa a marcas como Louis Vuitton, Fendi y Loewe, presentó este lunes resultados por debajo de las expectativas de los analistas, con una retroceso en ingresos del 4% y una caída del 5% en su segmento de moda y bienes de piel (es decir, bolsas).
La desaceleración económica en varios mercados clave ha deteriorado la demanda por bolsas de lujos y los relojes de lujo, que también han sido golpeados por el frenazo del sector de lujo. El 28% de las tiendas de LVMH a escala mundial se sitúan en China, y Asia representa el 30% de los ingresos, según las últimas cuentas, mientras que la exposición a Estados Unidos se sitúa en el 24%.
Las cuentas decepcionantes de la firma presidida por Bernard Arnault han llegado a lastrar a las acciones de la firma hasta en un 8,4% en la Bolsa de París, que se suman a un total de 34% en caídas desde su último pico. Arnault fue uno de los multimillonarios que asistió a la investidura del republicano en enero. Ahora, el ejecutivo se enfrenta a las consecuencias que una guerra comercial tendrá en el balance de su negocio multinacional. El empresario francés voló desde París a Washington para negociar los aranceles del 20% a la Unión Europea a finales de marzo.
Las firmas de análisis han empezado a aplazar la recuperación de este sector, que ha sufrido una caída de ventas desde la crisis sanitaria. Los analistas de Bernstein ahora han prorrogado la recuperación hasta 2026 debido a la guerra comercial. Por otro lado, LVMH, que es dueño de la marca de champán francesa, Moët & Chandon, también fue castigado en Bolsa debido a su exposición a los posibles aranceles del 200% a las bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea (UE).
Los resultados de LVMH llegaron a arrastrar a otras marcas como la española Puig que se dejó un 4,4% en la Bolsa de Madrid. El dueño de Gucci, Kering, se desplomó en un 5% y Prada en un 4,2%. «En nuestra opinión, estos resultados indican un entorno comercial más difícil para el sector del lujo en general» apuntaron los analistas de RBC Capital Markets. Desde Citi alertan que los resultados deslucidos de LVMH marcarán el tono para la temporada de resultados del sector de lujo.
La caída, que equivale a un retroceso por valor de 25.000 millones en capitalización bursátil, ha apuntalado a su rival, Hermès. La marca francesa que fábrica las icónicas bolsas de Birkin se ha convertido en la cotizada de lujo más valiosa en el mundo, y la tercera en todo Europa, solo por detrás de SAP y Novo Nordisk. Los analistas de Barclays anticipan que Hermès, por lo contrario, aumentará sus ventas en un 8% en el primer trimestre del año.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso