Lupa Energy se postula para reindustrializar Nissan Barcelona pero sólo dará trabajo a 170 personas
El fabricante de vehículos eléctricos Lupa Energy se postula como uno de los inversores para reindustrializar las plantas de Nissan en Barcelona en 2022 con un proyecto de ensamblajes de coches de ‘cero emisiones’. No obstante, la compañía española prevé trabajar con bajos niveles de producción para colocar a tan sólo 170 empleados de los 3.200 que trabajaban en la Zona Franca -un 5% de la plantilla-, lo que provocará que parte de las instalaciones del constructor de automóviles japonés se quede sin utilizar. Una propuesta que no daría cobertura total a la pérdida laboral tras el cierre de Nissan Barcelona.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO, que han explicado que «Lupa Energy es uno de los proyectos que ha presentado a KPMG –asistencia técnica de la comisión- su expresión de interés para ocupar los terrenos de Nissan en Barcelona como alternativa industrial». «La actividad del fabricante de vehículos eléctricos sólo ocuparía una porción de la infraestructura catalana, por lo que se enmarcaría dentro del hub de movilidad».
«KPMG se encuentra analizando los datos entregados por Lupa Energy para certificar su viabilidad como recambio industrial de las plantas de Nissan para formar un hub con diferentes», explican. Una propuesta que se ha confirmado en la Comisión de Trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona del pasado 4 de mayo -en la que los sindicatos han anunciado nuevas movilizaciones por la ralentización de las negociaciones entre las administraciones y la compañía para mantener el tejido productivo en la factoría catalana-. En el encuentro se ha vuelto a analizar las opciones que hay encima de la mesa: 36 empresas y 40 proyectos.
Por su parte, destacan que «cuatro empresas que ya han abandonado el proyecto y a su vez se han añadido dos más, algunos de estos nuevos proyectos podrían ajustarse a nuestras necesidades, pero por temas de confidencialidad no nos pueden dar más información»
No obstante, asistencia técnica de la Comisión de Trabajo para la reindustrialización continúa a la caza de nuevos recambios industriales para Nissan Barcelona priorizando los grandes proyectos con el objetivo de garantizar el empleo en la Zona Franca, ya que los que se han presentado hasta la fecha no cubren las necesidades industriales con más de 500.000 metros cuadrados de instalaciones.
La reindustrialización se estanca
«Necesitamos proyectos industriales que sean capaces de preservar el tejido industrial que se pierde por la marcha del fabricante automovilístico japonés, algunos de los que actualmente tenemos en la mesa no cumplen está premisa y están lejos de preservar el 100% del empleo, premisa que nos marcamos todos los que formamos parte de la mesa, así que ni los trabajadores de Nissan, ni la Generalitat, ni el Gobierno de Pedro Sánchez podemos estar conformes con lo que tenemos a día de hoy», explican fuentes sindicales en conversaciones con este diario.
Además, critican que «no podemos olvidarnos de quienes son los culpables de que estemos en esta situación, por un lado Nissan por cerrar unas plantas con beneficios, por otro lado las administraciones, por permitir mediante nuestra legislación de que puedan abandonar el país sin ningún problema, y por carecer de una política industrial fuerte».
«A los Comités de Empresa nos preocupa el estancamiento que se está produciendo en las opciones de las plantas de fabricación de baterías, por lo que hemos reclamado una mayor implicación por parte de las administraciones, ya que entendemos que a nivel publico no se ha apostado lo suficiente para acercar estos proyectos a nuestros centros de trabajo», concluyen.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Un incendio en el parking del centro comercial Xanadú deja al menos diez coches calcinados
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos