Louis Vuitton pone 14.700 millones encima de la mesa para comprar la joyería de lujo Tiffany
Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) ha aumentado un 12% su primera oferta de 13.144 millones de euros que presentó en octubre.
Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) ha cerrado un pacto para comprar la cadena de joyerías de lujo norteamericana Tiffany por 16.200 millones de dólares (14.700 millones de euros). Esto supone una subida del 12% su primer oferta de 14.500 millones de dólares (13.144 millones de euros) que hizo en octubre.
La nueva oferta del grupo francés de productos de lujo LVMH propone pagar 135 dólares en efectivo por cada acción de Tiffany, frente a los 120 dólares ofrecidos el 28 de octubre. Esto supone una prima del 37% respecto del precio de las acciones de Tiffany antes de la primera oferta y del 7,5% en comparación con su cierre del viernes pasado.
La compra ya tiene el acuerdo de los dos consejos de administración y la junta directiva de Tiffany ha recomendado a los accionistas de la joyería estadounidense que se adhieran a la propuesta del grupo francés.
La adquisición de Tiffany fortalecerá la posición de LVMH en el negocio de joyería, transformando la división de relojes y joyas de la compañía, y reforzará la presencia de la multinacional francesa en Estados Unidos.
«Tenemos un inmenso respeto y admiración por Tiffany y tenemos la intención de desarrollar esta joya con la misma dedicación y compromiso que hemos aplicado a todas y cada una de nuestras firmas», declaró Bernard Arnault, presidente y consejero delegado de LVMH.
«Después de una revisión estratégica que incluyó un proceso de revisión interna y asesoramiento por expertos externos, la junta concluyó que esta transacción con LVMH proporciona un camino emocionante hacia adelante con un grupo que aprecia e invertirá en los activos únicos de Tiffany y en su fuerte capital humano, al tiempo que ofrece un precio convincente con certeza de valor a nuestros accionistas», indicó el presidente del consejo de Tiffany, Roger N. Farah.
«Tiffany se ha centrado en ejecutar sus prioridades estratégicas para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo. Esta transacción, que ocurre en un momento de transformación interna para nuestra legendaria marca, proporcionará más apoyo, recursos e impulso a esas prioridades», añadió Alessandro Bogliolo, consejero delegado de Tiffany.
La compra de Tiffany, joyería fundada en 1837 en Nueva York, ampliaría la exposición de LVMH al negocio joyero, uno de los de mayor crecimiento en el segmento del lujo, con un crecimiento global del 7% en 2018 y un mercado de alrededor de 18.000 millones de euros, según estimaciones de Bain & Co.
Tiffany, que cuenta con más de 300 tiendas en todo el mundo, obtuvo un beneficio neto de 261,5 millones de dólares (236 millones de euros) en el primer semestre de su año fiscal, que discurrió entre los meses de febrero y julio, lo que representa un retroceso del 8,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Por su parte, en los nueve primeros meses de 2019, LVMH facturó 38.398 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% respecto del mismo periodo del año anterior.
Temas:
- Louis Vuitton
- LVMH
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL