Los servicios crean empleo a su mayor ritmo desde hace nueve años
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 5,8% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2015, según datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El ritmo de creación de empleo creció en un 2,5% con respecto a un año antes, lo que supone el repunte más elevado desde abril de 2007.
El incremento de la creación de empleo en el sector servicios fue una décima mayor que en enero. Además, encadena 22 meses consecutivos de crecimiento interanual de la ocupación tras casi tres años de descensos, según los datos del INE.
El empleo en el sector servicios registró el pasado mes de febrero un crecimiento interanual del 2,5% gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en las actividades administrativas (+3,8%), comercio mayorista (+3,4%), hostelería (+3%) e información y comunicaciones (+2,5%).
En tasa mensual, el empleo en los servicios bajó un 0,1%, con un descenso del 0,4% en febrero y un aumento del 0,2% en los otros servicios.
Todas las comunidades presentaron en el segundo mes del año tasas interanuales positivas respecto al mismo mes de 2015. Canarias y Navarra fueron las regiones donde más aumentó la ocupación, con tasas del 3,8% y del 3,7%, respectivamente. Las que menos empleo crearon fueron Cantabria (+1,2%) y Asturias (+1,4%).
El incremento de la facturación, 3,5 puntos por encima del aumento de enero, supone que los servicios encadenas 30 meses consecutivos de crecimiento. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios registró el pasado mes de febrero un avance interanual del 3,4%, tasa medio punto inferior a la registrada en enero (+3,9%).
En términos mensuales (febrero sobre enero) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios retrocedió un 0,1%, el mismo descenso que experimentó en enero.
El comercio presentó el pasado mes de febrero un aumento interanual de su facturación del 4,9%, mientras que los otros servicios registraron un repunte del 7,4%.
Se dispara la venta y reparación de vehículos
El aumento de la facturación del comercio se debió principalmente al incremento en un 14,2% de la cifra de negocios de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, que es la actividad que más sube, seguida del comercio al por menor (+4,4%) y el comercio mayorista (+3,5%), según ha informado Europa Press.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. La hostelería registró el mayor repunte de la facturación (+10,7%), seguido de las actividades administrativas (+9,2%), las actividades profesionales (+8,6%), información y comunicaciones (+7,9%) y transporte y almacenamiento (+4,2%).
El pasado mes de febrero, todas las comunidades autónomas presentaron una evolución positiva de la cifra de negocios del sector servicios. Los aumentos más importantes se registraron en Galicia (+11%), Baleares (+9,7%) y Comunidad Valenciana (+8,8%), y los menores, en Castilla y León (+2,4%) y Madrid (+3,3%).
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda