Los bonistas de Abengoa acuden al banco que gestionó la quiebra de Lehman Brothers
Los políticos que han llevado a Abengoa al precipicio
Negocio a golpe de subvención
La mayor suspensión de pagos de la historia
El diario Expansión revela que “los bonistas de Abengoa se unen para salvar su dinero”. Los propietarios de estos productos de deuda corporativa suman inversiones por valor de 4.420 millones de euros y “se han agrupado para empezar a negociar con la empresa”.
Para ello, los bonistas han iniciado ya contactos con el banco Houlihan Lokey, que es uno de los mayores especialistas en quiebras empresariales. No en vano “ha liderado reestructuraciones como la de Lehman Brothers y Enron, las dos más importantes de la reciente historia económica mundial.
Esta entidad también ha participado en la suspensión de pagos de Martinsa–Fadesa y en el proceso concursal de Pescanova.
Otros temas de portada de Expansión son la decisión de la Mutua Madrileña, que “compra una aseguradora de Chile para iniciar su desarrollo exterior”, el mensaje lanzado por la presidenta del Santander, Ana Patricia Botín, que considera que “la integridad es clave para la banca” y un análisis que avanza “la intensificación de la recuperación del sector inmobiliario».
Cinco Días titula a toda página: “Abengoa, cuestión de Estado”. La compañía “pierde otro 40% en Bolsa y sólo vale ya 250 millones de euros”. El diario destaca que la Junta de Andalucía “reclama implicación a la banca y al Gobierno”, lo que no extraño teniendo en cuenta que el consejo de administración de Abengoa ha estado siempre plagado de políticos que, en buena parte, son responsables de que la compañía avance inexorablemente hacia la quiebra.
De momento, el ministro de Industria, José Manuel Soria, se ha negado a rescatar a la compañía, recordando que “no estamos en los momentos históricos en los que el Instituto Nacional de Industria inyectaba capital en las empresas”.
Cinco Días también habla de la comparecencia de la presidenta del Santander, destacando que “Botín ve imposible volver a la rentabilidad previa a la crisis”. También apunta que “el PIB crece ya a ritmos inéditos desde 2007” gracias al consumo de los hogares y a la inversión.
Por su parte, El Economista indica que “Abengoa trata de negociar una quita con la banca para salvarse” y asegura que el Gobierno “está comprometido” con la “ingeniería andaluza” a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que es el banco público español. La deuda total de Abengoa, incluyendo los créditos, supera los 20.000 millones de euros.
El diario también recoge la operación de la Mutua Madrileña, que “arranca en Chile su plan de crecimiento en América Latina” con la compra del 40% de la aseguradora BCI. Y apunta la “incertidumbre” sobre el futuro de Eulen tras el fallecimiento de su presidente y fundador, David Álvarez, que “negoció con sus hijos la paz antes de morir”.
Lo último en Economía
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Reformé mi cocina sin obras gracias a esto de IKEA: ahora parece de revista y me costó poquísimo
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
Últimas noticias
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España