Lorenzo Amor se asegura la reelección en ATA y fija la prestación por desempleo como principal objetivo
Lorenzo Amor, actual presidente de ATA, la principal asociación de autónomos de España, se ha asegurado salvo sorpresa la reelección como máximo dirigente de esta asociación en las elecciones del 9 de marzo. Amor ha ampliado a 20 miembros su candidatura para incorporar a más mujeres -40% del total- y ha incluido a los líderes territoriales de ATA, lo que le garantiza la victoria. Ha ampliado también de cinco a siete las vicepresidencias.
Según explican fuentes conocedoras del proceso, el 9 de marzo tienen que votar unos 500 compromisarios de las diferentes regiones del país. De esos 500 compromisarios, los territorios cuyos líderes van en la lista de Amor suponen alrededor de 350, lo que casi le garantiza el 70% de los votos.
«Hasta el día 27 de febrero hay tiempo para presentar las candidaturas así que hay que esperar. Soy optimista y a día de hoy no tengo ninguna referencia de que se vaya a presentar nadie más, pero hay que ser prudentes porque cada compromisario vota lo que cree conveniente», explica Amor.
A la espera de conocer si hay otra candidatura, Amor recuerda que la asociación cumple este año su 25 aniversario y que uno de sus objetivos es seguir ampliando la organización, que ha alcanzado ya la cifra de 200.000 asociados de cuota.
Protección social
Pero el objetivo principal del actual presidente es elevar «la protección social de los autónomos». «Tenemos que conseguir una verdadera prestación por desempleo, similar a la que tienen los trabajadores asalariados, no la que existe actualmente», señala el candidato.
Además, Amor pedirá «siempre desde el diálogo con las administraciones» una fiscalidad justa para el colectivo. «Los autónomos cuyos ingresos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tienen que tener una reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social», explica.
Respecto a la petición de algunos sectores, apoyada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, de que los autónomos coticen por sus ingresos reales, Amor señala que «es difícil» que eso se pueda hacer efectivo. El presidente de ATA aboga por dejar que cada autónomo elija «voluntariamente» la que cotiza. «Hacerlo por obligación puede ser contraproducente», insiste.
Lo último en Economía
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
-
Grifols cae en bolsa un 3%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El Senado aprueba alargar la vida de la central nuclear de Almaraz hasta 2028
-
Lopesan Hotel Group capta la atención del turista británico con acciones de desarrollo sostenible y sus experiencias exclusivas
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»