López Obrador carga contra Iberdrola, Repsol, OHLA y BBVA y anuncia una nueva etapa en sus relaciones
Iberdrola, única empresa europea junto a Joe Biden en la Mesa Redonda sobre Energía en Washington
López Obrador intenta tapar con los ‘invasores’ españoles el escándalo de la casa de su hijo en EEUU
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quiso aclarar este jueves sus controvertidas palabras sobre «una pausa» en las relaciones con España, redirigiendo su enfoque hacia las empresas españolas. Las acusa de «abusar» del pueblo de México, al que vieron como «tierra de conquista». Directamente citó a Iberdrola, Repsol, OHLA y BBVA, y dijo que «en cada sexenio había una empresa favorita del país”.
López Obrador sigue contaminando el vínculo con España con su hostilidad manifiesta, lo que podría afectar a sus inversiones, bajo el argumento de que algunas empresas se adjudicaron grandes contratos durante los gobiernos anteriores a través del «influyentismo».
El dirigente acusó a las firmas españolas de faltar al respeto a su país, por lo que les exigió que pidan disculpas. López Obrador, en su discurso populista, insiste en que las empresas españolas desempeñaron un papel crucial en la corrupción del sistema en México. «El expresidente Felipe Calderón terminó su mandato y fue a trabajar al consejo de administración de Iberdrola. Esto significó que Iberdrola se convirtiera en una especie de monopolio en México y recibiera un trato privilegiado (…) este tipo de relación nos cuesta mucho, estamos hablando de subsidios, dinero de todos los mexicanos que, en vez de usarse para sacar de la pobreza al pueblo, se usaba para favorecer a estas empresas», sostiene.
Respecto a Repsol, considera que «solo el análisis de cuánto se llevaron de México durante el gobierno de Calderón ayudaría a comprender que fue un abuso». López Obrador alternó su filípica contra las empresas con la mano tendida hacia el Gobierno español para darse «un tiempo» en las relaciones bilaterales.
En 2019, a los pocos meses de llegar al poder, López Obrador envió una misiva al rey Felipe VI en la que solicitaba que pidiese perdón por los desmanes cometidos durante la Conquista. El reclamo no fue atendido por la diplomacia española por los términos en que fue dirigido, lo que contrarió al mandatario mexicano y se abrió un periodo de tensión en las relaciones entre ambos países.
Las recientes declaraciones se producen en medio de la reforma eléctrica, una de las medidas estrella de su Gobierno y que pretende fortalecer a la empresa estatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de los inversores privados.
Lo último en Economía
-
Comprar una vivienda ya supera el 45% de los ingresos familiares en Barcelona, Madrid, Málaga o Baleares
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
-
Los empleados de Renfe señalan a Adif por el caos ferroviario: «Es culpa suya por no mantener las vías»
-
Mapfre desmiente que los mediadores sean caros: los seguros de coche a todo riesgo salen más baratos
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
Últimas noticias
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato
-
Los OK y KO del viernes, 4 de julio de 2025
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial