Los expertos apuntan a un rally del crudo en Venezuela pese a las medidas de contención de EEUU
Los expertos apunta a un posible rally del crudo en Venezuela, tras la inestabilidad política vivida la semana pasada, a pesar de las medidas de contención impuestas por Estados Unidos para mantener los precios.
A pesar de ser el país con mayor número de reservas del mundo, más de 300.000 millones de barriles, Venezuela ha visto como en los últimos años las estimaciones en cuanto a su nivel de producción han sufrido un duro recorte. En este contexto, el país presenta una elevada tensión, a raíz de la decisión del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de proclamarse presidente interino, y la volatilidad ha aumentado en los últimos días.
Esta inestabilidad política, se vio directamente reflejada en el precio del Brent y el West Texas que, tras conocerse la noticia, repuntaron la semana pasada alrededor de un 2%. Los precios ya presentaban una tendencia positiva durante las primeras semanas del año, y alargaron su rally con un aumento del precio del barril superior al 15% en lo que va de 2019. Sin embargo, el anuncio realizado este lunes por el presidente Donald Trump de reactivar la actividad de 10 nuevas plataformas petrolíferas para contener una nueva subida de los precios, ha frenado la subida del Texas y del Brent que perdían alrededor de un 2% tras conocerse la noticia.
Miguel Momobela, analista de XTB, señala que, «una cosa está clara, en los próximos días veremos una tendencia del precio del petróleo al alza acompañado de una elevada volatilidad en el corto plazo. La noticia de las tensiones políticas que está viviendo Venezuela están alertando a la OPEP y al resto de países que ya están tomando algunas medidas como la anunciada este lunes por Estados Unidos, que incrementará el número de plataformas petrolíferas en funcionamiento».
Aneeka Gupta, analista de Wisdom Tree, resalta que, «si continuamos viendo la producción de petróleo de Venezuela en caída libre, podríamos ver un aumento en los precios del crudo Brent». Por su parte, Miguel Méndez, director de Big Deal Capital, destaca que,»esperamos que e West Texas continue con la corrección hasta alcanzar niveles de 40 USD. Pensamos que el rebote del crudo ha sido puntual y que llegaran más descensos»:
«Es poco probable que la producción se recupere en un futuro cercano»
La Organización de Países Exportadores de Petróleo ya ha reducido la estimación de su producción, que ahora se encuentra un 50% por debajo de los niveles que presentaba en 2015. El director de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, aseguró en el Foro Davos celebrado la semana pasada que,»Venezuela ha registrado el mayor desplome de producción de petróleo de la historia. Depende de cómo evolucionen los acontecimientos habrá consecuencias en los precios».
Gupta ha destacado que, «el Gobierno venezolano tendría que invertir más en el área de los sectores petroleros, ya que estos han sido descuidados durante más de una década. La Asamblea Nacional debería aprobar un régimen regulatorio diferente para que los inversores recuperen la confianza en Venezuela, ya que el país se ha visto afectado por la corrupción durante varias décadas»
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy