La llegada del coronavirus hunde la búsqueda de vuelos un 40% en España y la de hoteles un 30%
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Si hay un sector donde el coronavirus está golpeando con fuerza ese es el turístico. Y es que desde el momento en el que se detectaron los primeros casos del virus en nuestro país, las búsquedas de vuelos se han hundido un 40% y las de hoteles un 30% en términos interanuales, según los datos que Rastreator ha facilitado a OKDIARIO. Estas cifras muestran la incertidumbre que existe en cuanto a la evolución del virus y el temor que se está extendiendo al contagio.
Uno de los datos que más llama la atención es que los principales destinos afectados son los internacionales, ya que la gente asocia viajar lejos de sus fronteras con un mayor riesgo. Italia ha sido uno de los países europeos más afectados en este sentido, por lo las búsquedas de viajes al país transalpino han bajado un 10%. El caso de Milán, epicentro de la enfermedad en el país, es especialmente destacado ya que las búsquedas en su caso se han desplomado en un 60%.
En este contexto, los turistas españoles están buscando nuevos destinos, que tengan pocos casos de contagio de coronavirus detectados y que se encuentren cerca de España. Así, las búsquedas en Marruecos y Portugal se han disparado en el último mes un 52% y un 15% respectivamente. Y es que en Marruecos se detectó el primer caso hace tan solo dos días, mientras que las conexiones y desplazamientos con Portugal se pueden hacer en coche.
Los destinos fuera de Europa se hunden
Si las búsquedas de viajes han caído en Europa, los países extracomunitarios han sufrido las consecuencias del coronavirus en mayor medida. Los turistas españoles han reducido en un 50% su interés por destinos como Estados Unidos (EEUU) o México, mientras que destinos como Corea o Japón, que presentan un mayor grado de afectación de la epidemia se han desplomado en torno a un 70%.
Dentro del panorama europeo, los españoles han reducido un 20% las búsquedas de viajes a Alemania y un 10% las de Francia. Sin embargo, ciudades como París o Londres permanecen estables y presentan datos similares que las mismas fechas del año anterior.
Daniel Mata, responsable del área de viajes de Rastreator, destaca que «hemos notado muchísimo como desde que surgieron los primeros casos públicos del coronavirus en China, han caído las búsquedas de vuelos. Todavía es pronto para ver el impacto económico real que va a suponer pero, en este periodo, ya hemos podido ver cómo está afectando en la toma de decisiones a la hora de viajar de los españoles».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España