Livall, la startup que revoluciona el concepto de seguridad para riders, aterriza en Madrid
La movilidad esta cambiando. El uso de la bicicleta es cada vez más habitual en las ciudades, ya no como un elemento de ocio, si no como forma de transporte. Y, al mismo tiempo que evoluciona la forma en la que nos movemos, también lo hace la seguridad. La startup Livall, con un alto reconocimiento a nivel mundial, aterriza en Madrid con sus cascos inteligentes que van mucho más allá en términos de seguridad.
El mercado se expande y ya es posible encontrar innovación española que tiene como objetivo proteger su integridad. Livall ha presentado una apuesta diferencial basada en tecnología disruptiva, centrada, principalmente, en la mejora de la visibilidad del ciclista, aunque sus cascos van mucho más allá en términos de seguridad.
“Los cascos tradicionales solo protegen en caso de accidente, pero el ciclista de hoy se merece un casco más inteligente, con una protección activa que ayude a prevenir las colisiones antes de que se produzcan y hoy eso es posible con nuestros cascos y la plataforma Ai Livall Connect”, afirma Manuel Marín, cofounder y CTO de Livall y CEO Livall Europe.
Esta empresa ofrece tecnología puntera y talento humano al servicio de la sociedad y del sector industrial y buscan seguir siendo referentes en seguridad vial. Este mes comienzan a formar parte de un grupo de trabajo de la DGT para definir la normativa de cascos inteligentes y las expectativas de los usuarios sobre su protección personal.
«Durante nuestra corta historia, hemos apostado fuertemente por la innovación tecnológica y el diseño, desarrollando más de un centenar de patentes internacionales y trayendo al mercado productos multipremiados en diseño y tecnología, aunque el mayor premio para Livall es haber salvado ya tres vidas en carretera gracias a su servicio de SOS Alarm. En definitiva, desde LIVALL estamos marcando un antes y un después en la forma de entender la protección personal en tránsito diario”.
Livall Store -ubicado en el Centro Comercial Plaza Norte 2, de San Sebastián de los Reyes (Madrid)- es un espacio para ‘tocar la tecnología’, en el que los usuarios podrán experimentar las diferentes funcionalidades de los productos, como interacción del mando con las luces del casco, walkie talkie, hablar en grupo, el SOS alarm, Siri, comandos de voz, etc. Está previsto que, a corto plazo, durante el próximo año, LIVALL amplíe su red con tiendas en Barcelona, Valencia y Lisboa. Y en 2023 le seguirán París, Londres y otras ciudades europeas. La idea es alcanzar al menos 10 países en los próximos cuatro años.
Livall supera todas sus previsiones
“Mi intención era un primer año cercano a 1 millón en ventas. Sin embargo, solo en los primeros 6 meses hemos realizado 1,5 millones de euros, por lo que vamos camino de cumplir un objetivo de 2,5 millones de euros en este primer año. Y lo más importante: hemos cerrado más de 10 millones de euros en contratos para los próximos tres años. Ya estamos en Reino Unido, Alemania, Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia, Chipre, Grecia, Suiza… Empezamos en breve Francia, Italia, Eslovenia, Eslovaquia, República Checa y Rumanía. Aunque aún queda mucho por conquistar”, señala Marín.
Por si fuera poco, Livall HQ global ha cerrado el primer semestre con 9 millones de euros en ventas y una previsión de 18 millones para final de año, así como más de 40 millones en contratos para los próximos tres años, con ventas en LATAM, Australia o Nueva Zelanda. También está prevista la entrada en USA.
La compañía española ha estado presente en las ferias tecnológicas más importantes del mundo, desde el CES de Las Vegas al IFA de Berlín. También han recibido distinciones, entre ellas, varios iF Award, el último de ellos el iF GOLD AWARD 2021, el mayor galardón en el mundo del diseño. Asimismo, fueron premiados por AXA Ponle Freno, por su compromiso con la protección personal en el transporte y su aporte tecnológico a la seguridad vial.
Temas:
- Emprendedores
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul