El limón español dispara su precio un 549%: se hunde en origen y se dispara en la venta
"El precio del limón en origen se hunde por las importaciones de Argentina y la sobreproducción interna"
El limón multiplicó su precio un 549% desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en las tiendas, al pasar de cotizar a 0,35 euros por kilogramo en origen para venderse en destino a una media de 2,27 euros. El motivo del descenso del precio del limón en origen sería la sobreproducción . «Hay un exceso en la producción de limón, ya que hace años se sembró de forma masiva en varias comunidades autónomas», ha explicado a OKDIARIO Andrés Góngora, responsable estatal de frutas y hortalizas de Coag.
Otro motivo son las grandes compras que hace España de este producto a países de Sudamérica. «El precio del limón en origen se hunde por las importaciones de Argentina y la sobreproducción interna», ha expuesto.
Se esperaba que una de las principales soluciones de esta gran producción de limón, es que estos se destinaran a la elaboración de zumos. «Había esperanza de que la industria tirara mas de limones en la parte de refrescos y zumos, pero la industria está tirándolos por comprar muchos productos de Sudamérica, de Argentina. Por este excedente, se están retirando y reduciendo cultivos de limón de regiones como Murcia, Málaga y Valencia, y se está cultivando más otros productos como el caqui», ha indicado.
Otro de los motivos que justifica el exceso de limón y que esto afecte a su precio es la falta de promoción que se hace de este producto. «El supermercado tampoco utiliza el limón en promociones para que haya un consumo alto», ha expuesto.
Cebollas, patatas y aceitunas suben
Las cebollas es otro de los productos que cuesta más en las tiendas. En concreto, un 591% más que el precio pagado a los agricultores en el campo, es decir, 6,91 veces por encima, al marcar una cotización de 0,23 euros por kilo en origen y venderse en destino a una media de 1,59 euros por kilo, según Coag.
Por otro lado, los precios de la aceituna de mesa se revalorizaron hasta 6,47 veces del campo a la mesa, al pasar de los 1,18 euros en origen hasta los 7,63 en las tiendas. Mientras que la patata multiplicó su precio un 512%, con un precio de 0,33 euros por kilo pagado al agricultor, frente a los 2,02 euros que desembolsa el consumidor.
En el caso de las patatas, las cebollas y las aceitunas de mesa, Góngora defiende que «no creo que la caída del precio en origen se deba a la sobreproducción de estos productos, sino a que en enero cae en precio en el campo de los productos no perecederos porque son los que se conservan más. Esto suele ocurrir en los meses fríos. Mientras que sube el precio de los alimentos que son menos perecederos y que duran menos tiempo en las estanterías».
«Cuando hay una bajada de precio al agricultor, pero las tiendas no trasladan esa bajada al consumidor, no se estimula el consumo. Por lo que se manipula el normal funcionamiento de la oferta y la demanda», ha aclarado.
Temas:
- Agricultura
- limón
- precio
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025