Las licencias VTC crecen un 32% en el último año con Madrid concentrando una de cada cuatro
El número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) superó las 16.000 a comienzos del mes de octubre, lo que arroja un crecimiento del 32% con respecto al mismo periodo del año anterior, con la Comunidad de Madrid a la cabeza con más de 8.200.
Desde octubre de 2018, el número de licencias de VTC se ha incrementado en 3.905, pese a las restricciones que se han ido introduciendo en algunos territorios.
Por el contrario, desde hace un año el número de licencias de taxi ha caído un 3,3% hasta las 63.502, o lo que es lo mismo, se ha reducido en casi 2.200, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Fomento.
Con estos datos, el número de licencias de taxi en España es ahora casi cuatro veces más alto que el de las VTC.
Analizando los datos por provincias, Madrid sigue siendo la que concentra el mayor número de licencias VTC, con 8.264, más de la mitad del total y cerca de un 36% más que hace un año. En el caso del taxi, Madrid aglutina 15.630 licencias, el 24% del total, y 86 más que en octubre de 2018.
Con todo ello, el ratio entre licencias VTC y taxi se ha reducido hasta cerca de 2 en la provincia de Madrid.
Por detrás se encuentra Barcelona, en la que el número de licencias de VTC subió casi un 9% hasta las 2.158 -176 más-. El ratio en el caso de la Ciudad Condal es de una licencia de VTC por más de cinco de taxi. La tercera provincia con más licencias de VTC es Málaga, que suma 1.556, el 14% menos de las que tenía en el mismo mes de 2018.
Por encima de las 200 licencias de VTC está Alicante (430), Sevilla (268); A Coruña (251); Baleares (214) y Valencia (201). Las provincias de Soria, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife son las únicas que no tienen ninguna licencia de VTC, mientras que en Zamora se contabilizaba solo una.
En el caso de los taxis, tras Madrid y Barcelona, la provincia con más licencias es Valencia, con más de 3.000, seguida de Málaga (2.682), Islas Baleares (2.498), Santa Cruz de Tenerife (2.348) y Sevilla (2.326).
Por comunidades autónomas, tras Madrid, Andalucía es la segunda con más licencias de VTC, un total de 2.457, por delante de Cataluña, que cuenta con 2.306. Las comunidades con menos licencias son La Rioja y Navarra con 94, respectivamente.
Por lo que respecta al taxi, Madrid lidera también la clasificación, con 15.630 licencias, seguida de Cataluña, con 13.062, y Andalucía, con 9.128. Por su parte, las que tienen menos licencias de taxi son La Rioja (166); Navarra (437) o Cantabria (516).
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»