La libra marca máximos de seis meses tras el acuerdo del Brexit
La libra ha superado la barrera los 1,15 euros por primera vez en seis meses después de que el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y la primera ministra británica, Theresa May, hayan logrado un acuerdo para cerrar las bases del Brexit.
En concreto, la libra esterlina ha llegado a cambiarse en la mañana de este viernes por 1,1506 euros, frente a los 1,1444 registrados en la apertura, aunque posteriormente volvía a situarse ligeramente por debajo de los 1,15 euros.
Martin Arnold, analista de ETF Securities, cree que «el mercado es bastante neutral con respecto a la moneda británica» y, por ello, la divisa «ha alcanzado el tope de su rango de cotización».
Una de las bases de este primer pacto sobre el divorcio de Reino Unido ha si el garantizar los derechos de protección de los ciudadanos de la UE, no tener una «frontera dura» entre Irlanda del Norte y la república británica, así como trabajar en un marco comercial de relación estable entre ambas partes. «Si las negociaciones siguen siendo más concretas las libra permanecerá en su rango de 1.30-1.35 contra el dólar», concluye el experto.
La última vez que la libra esterlina estuvo por encima de este nivel fue el pasado 9 de junio, cuando abrió en los 1,1549 euros, pero registró un fuerte descenso que le llevó a cerrar en los 1,1385 euros tras perder Theresa May la mayoría absoluta en las elecciones celebradas en Reino Unido.
En comparación con el dólar, la cotización de la libra esterlina, que inició la sesión en 1,3474 ‘billetes verdes’, se mantenía prácticamente estable, aunque ha llegado a superar momentáneamente los 1,35 dólares.
Juncker y May han logrado este viernes un acuerdo para cerrar las bases del Brexit, lo que permitirá a Londres y Bruselas iniciar las conversaciones sobre las relaciones futuras una vez se produzca el divorcio si así lo aceptan los líderes de la UE el próximo viernes.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales