Liberbank se dispara más de un 22% en su vuelta al parqué ante una posible OPA de Abanca
Las acciones de Liberbank se disparaban más de un 22% en su vuelta al parqué después de que Abanca Corporación Bancaria y su accionista de control -su presidente, Juan Carlos Escotet- hayan confirmado haber mantenido conversaciones con los principales accionistas de la entidad de origen asturiano para promover una eventual operación corporativa a un precio de 0,56 euros por acción.
En concreto, los títulos de Liberbank, cuya cotización fue suspendida coincidiendo con la apertura del mercado, rebotaban un 22,4% a las 11.25 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,48 euros.
El precio propuesto por Abanca de 0,56 euros por acción, sujeto a la previa realización de una ‘due diligence’, arroja una prima del 42% sobre el cierre de los títulos de Liberbank el jueves y supone valorar el 100% de Liberbank en 1.639 millones de euros.
Según ha explicado Abanca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de prosperar la operación conllevaría un pago en acciones de Abanca o en efectivo.
A tal efecto, responsables de Abanca han mantenido diversas conversaciones y reuniones para analizar en profundidad las diversas alternativas existentes con el correspondiente apoyo de asesores financieros y legales habituales en este tipo de operaciones. En el caso de Abanca y Escotet, el asesor financiero es Bank of America Merrill Lynch y el asesor legal Linklaters.
Los principales accionistas de Liberbank son las tres fundaciones bancarias de las cajas de Asturias, Santander y Cantabria, y de Extremadura, con más de un 32% entre las tres, seguidas por Oceanwood Capital Management, con un 16,74%, la familia Masaveu (5,52%), Norges Bank (3,26%).
En todo caso, Abanca aclara que hasta la fecha no se ha concluido ni formalizado acuerdo alguno con los principales accionistas de Liberbank sobre la citada operación.
La comunicación de Abanca a la CNMV se produce después de que el organismo supervisor suspendiera la cotización de las dos entidades a la apertura en los respectivos mercados en que cotizan. El banco que dirige Manuel Menéndez cotiza en el Continuo, mientras que las emisiones de renta fija y participaciones preferentes de Abanca cotizan en el Mercado de Renta Fija AIAF.
Acto seguido, Liberbank ha publicado un hecho relevante en el que afirma no haber recibido hasta la fecha ninguna oferta concreta por parte de Abanca ni mantiene conversaciones para llevar a cabo ninguna operación estratégica distinta a la posible fusión con Unicaja, en la que sigue trabajando.
«Liberbank comunica que la entidad no ha recibido hasta la fecha ninguna oferta concreta que se corresponda con el contenido de dichas noticias ni está en conversaciones para llevar a cabo ninguna operación estratégica distinta de la comunicada en el hecho relevante de fecha 12 de diciembre 2018, en la que, a este fecha, continúa trabajando», ha indicado Liberbank en un comunicado remitido a la CNMV.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La interminable pesadilla del hotel El Algarrobico parece que empieza a ver la luz al final del túnel
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»