La Ley de Riders de Yolanda Díaz mandará a 23.000 empleados de Glovo, Deliveroo o Amazon a la calle
Este miércoles más de 2.500 repartidores se manifestaron en diversas ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Valencia contra la Ley Rider en la que trabaja el Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda Díaz. ¿La razón? Los trabajadores se siente abandonados por el Gobierno y reclaman que esta nueva ley incluya la opción de que los riders puedan seguir siendo autónomos.
De no ser así, las asociaciones alertan de que unos 23.000 de estos repartidores acabarían en la calle, una cifra que representa el 75% de la plantilla total que existe en España. Las principales empresas afectadas por esta situación son las plataformas Glovo, Deliveroo y Uber, y las empresas Amazon y Seur.
Las asociaciones de riders han explicado que «intentan que se les tenga en cuenta». «Hemos hecho llegar nuestra preocupación al Gremio de la Hostelería, dado que es compartida; así como a CEOE, dada su oposición al actual texto. No entendemos por qué el Gobierno no quiere escucharnos cuando otros partidos sí que se están interesando por nuestro punto de vista. Por eso, hemos lanzado una petición a los diputados a través de un manifiesto, para que la ley pueda hacerse a través de un debate abierto, real y plural», añaden.
Lo último en Economía
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector
-
Endesa publica su primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo del Gobierno y es oficial
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
Semana Santa en Ribeira Sacra: el enoturismo como cultura
Últimas noticias
-
Portazo de la justicia a Tebas: denegada la cautelarísima a la Liga y Dani Olmo puede seguir jugando
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
El campeón del mundo está de vuelta: Jorge Martín consigue el apto médico y correrá en Qatar
-
La UE se niega a pagar las clases de catalán que Sánchez quiere imponer en las Escuelas Europeas
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector