Leroy Merlin rompe su acuerdo con Azkar y monta su propia división de logística para España
Los franceses deciden no tener externalizada su labor logística en toda España y absorber la actividad dentro del grupo
Movimiento de Leroy Merlin en el ámbito logístico que está siendo observado por el sector por si sienta un precedente. La empresa francesa especializada en bricolaje ha decidido romper un acuerdo con el grupo Azkar -actualmente propiedad del grupo alemán Dachser- que le hacía de proveedor logístico. El grupo al que pertenece Leroy ha decidido absorber la gestión de la logística en lugar de tener la actividad externalizada como hasta ahora, y subrogar a los 350 empleados que tenía Azkar para realizar el trabajo dentro del grupo.
Tal y como confirman a OKDIARIO fuentes de Leroy Merlin, la ADEO Holding Iberia, matriz de ADEO en España, grupo al que Leroy Merlin pertenece, ha creado una sociedad llamada ADEO Logistic Iberia para la gestión logística.
Esta nueva sociedad realizará su actividad en el centro de Torija (Guadalajara), un centro operativo desde 2006 que tiene varias naves con un total de 140.000 metros cuadrados. Esta sede ha sido hasta el momento un centro multicircuito donde se realizan todas las actividades logísticas, tanto para entrega en las propias tiendas como para el consumidor final.
Otros centros de apoyo
Debido al volumen y necesidad de especialización de las diferentes actividades de la compañía, en junio de 2018, la actividad de Cross Dock pasó a realizarse en otro centro situado en Cabanillas del Campo y, a futuro, el centro de Meco realizará la actividad B2C.
El centro cuenta actualmente con una plantilla de 353 colaboradores, estando sujetos al Convenio Colectivo de Operadores Logisticos de Guadalajara. Esta decisión responde a la vocación de la compañía para continuar avanzando en la satisfacción de sus clientes y dar respuesta al entorno actual e-commerce que exige procesos, operativas y transportes rápidos, flexibles e integrados.
El objetivo de este centro es la especialización en las entregas B2B de mercancías en stock, incluyendo el uso de tecnologías para la manipulación de mercancía, tanto en la fase de descarga como en la de preparación de los envíos.
Lo último en Economía
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
-
Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas