En declaraciones a los medios de comunicación desde San Lorenzo de El Escorial, el consejero ha afirmado que la idea «no era repartir dinero» a estas entidades, sino que el Estado «se hiciera con la propiedad de las empresas». A ello, ha añadido que convertir al Estado en accionista o propietario «no ha funcionado bien nunca, en ningún sitio».
«Este Gobierno que es tan arrogante e intervencionista quiere estar metido en toda la actividad económica, diciéndole a todo el mundo lo que tiene que hacer», ha afirmado Lasquetty, a lo que ha añadido que hubiera sido más «útil» llevar a cabo otras medidas.
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas quedó clausurado el 30 de junio tras aprobar 30 operaciones por un importe de 3.255,8 millones de euros. El mismo fue creado por el Gobierno como una herramienta para reactivar la economía post-Covid y mantener el empleo y contaba con una dotación de 10.000 millones de euros, de la que finalmente se ha gastado un 32,5%. El importe de 3.255,8 millones de euros destinado a las 30 operaciones que han recibido el visto bueno representa el 60% del importe solicitado.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo