Las puertas giratorias de Colau: sus directivos del Metro tienen médico y plan de pensiones privados
Las retribuciones y complementos de trabajadores y directivos se han convertido en un arma arrojadiza en el enfrentamiento que mantienen Ada Colau y los sindicatos del Metro de Barcelona. La alcaldesa de Barcelona sacó a relucir los sueldos de los trabajadores, a lo que desde la sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) se respondió informando de que los directivos aumentaron su retribución una media del 14,27%. Ahora, fuentes sindicales han denunciado a OKDIARIO que esos mismos directivos cuentan con importantes privilegios que van más allá de sus retribuciones.
Los directivos del Metro de la Ciudad Condal cuentan, según denuncian los sindicalistas, con dietas de transporte, seguro médico y plan de pensiones privados pagados por la compañía. Según estas fuentes, los receptores serían cerca de cien directivos que están fuera de convenio, por lo que sus retribuciones y complementos no se reflejan en la información pública.
El Metro pagó 340.000 euros al “sistema complementario de pensiones” en 2014
La empresa lo niega
Desde la compañía pública Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que engloba tanto a Transports de Barcelona (TB, autobuses) como a Ferrocarril Metropolità de Barcelona (FMB, Metro) rechazan que se trate de privilegios de los directivos.
Fuentes de TMB han negado a OKDIARIO que existan dietas de viaje para los directivos. Han añadido que todos los miembros de las plantillas del Metro y de la compañía de autobuses tienen una tarjeta que les permite usar el transporte público de forma gratuita. Sobre los planes de pensiones y el seguro médico ha dicho que forman parte de “un catálogo de beneficios sociales” disponibles para los miembros de las plantillas con independencia de su nivel salarial.
Desde TMB se dice que en ningún caso se paga el plan de pensiones a los directivos, sino que cada miembro de la plantilla que decide suscribirlo es quien lo paga, mientras que “la empresa hace una pequeña aportación”. No se ha especificado a cuánto se eleva esta última. El Informe Anual de 2014, último disponible, refleja que, con una plantilla de algo más de 1.300 trabajadores, FMB aportó 340.000 euros al “sistema complementario de pensiones”. No se especifica cuántos empleados se acogieron al mismo.
En dicha información oficial este periódico no ha encontrado referencia alguna a gastos o a la existencia de seguros médicos disponibles para los empleados.
El sueldo medio de los miembros del Consejo de Dirección de TMB correspondientes al Metro de Barcelona era 97.685 euros anuales más 12. 596 euros de complementos en 2014.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025