Las exportaciones de juguetes se disparan un 20% por los menores costes y la innovación
Las exportaciones de juguetes crecieron un 20,3% hasta alcanzar los 534 millones de euros en 2015, según un informe de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Así, el crecimiento acumulado de las exportaciones desde el año 2007 alcanza un aumento del 38%.
Para José Antonio Pastor, presidente de la AEFJ, se ha cerrado «un año positivo para el sector que ha supuesto la recuperación del mismo». Pastor señala que la industria del juguete «ha realizado un gran esfuerzo durante los años de crisis económica manteniendo la calidad y seguridad de sus productos. Este esfuerzo se ve premiado ahora con los crecimientos tanto del mercado nacional como internacional».
El sector del juguete español, enfocado tradicionalmente a la exportación, donde esta partida supone alrededor del 40% de la facturación, cierra 2015 con «buenos resultados también en mercados internacionales». Las cifras suponen «un balón de oxígeno para el sector del juguete durante los años en los que la demanda nacional descendió», indican desde la AEFJ.
La mejor forma que han encontrado las empresas jugueteras nacionales para competir a nivel internacional es innovar. Según la publicación Study on the competitive of the toy industry, España es el segundo país en la Unión Europea en inversión y empleo en el área de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), con un 7,5% de los empleados trabajando en esta área. Esta fuerte apuesta por la innovación permite que los catálogos de los fabricantes se renueven en un 65% cada año.
El mercado europeo es el principal destino del juguete español y es en estos países donde se observan crecimientos desde el 12% en Portugal y Francia hasta el aumento del 75,9% en Reino Unido. Es importante también el crecimiento experimentado por Irlanda, donde las exportaciones aumentan un 400% aproximándose a los 10 millones de euros.
Por comunidades, Valencia registró un descenso moderado del 2,69%, quedándose por encima de los 170 millones de euros. Por su parte, Cataluña despegó a nivel de exportaciones y sobrepasó los 201 millones de euros con un crecimiento del 65%. En la Comunidad de Madrid, las exportaciones crecieron un 20%.
Las importaciones, sin embargo, registraron una recesión del 3,7% en el total de kilos. No obsante, el valor de las mismas creció un 15% hasta sobrepasar los 1.000 millones de euros. En este mercado, China, sigue ocupando el primer puesto con el 60% del total de juguetes importados.
Temas:
- Exportaciones
Lo último en Economía
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado
Últimas noticias
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos