Las consecuencias del ‘Brexit’ para inversores y empresas
La Unión Europea ha llegado a un acuerdo con el primer ministro británico, David Cameron para evitar la salida del país del club comunitario, Sin embargo, la oposición del alcalde de Londres y de seis ministros de Cameron siembran incertidumbre ante el referéndum que se celebrará en junio. La hipotética salida no sólo ha generado una tormenta política, sino también económica. ¿Cómo afectaría el ‘Brexit’ a inversores y empresas?
La posible salida de Reino Unido de la Unión Europea está generando inquietud en los mercados financieros. Y es que, incluso aunque Bruselas haya alcanzado un acuerdo con David Cameron, todavía es necesario que lo respalden los ciudadanos. Tal como señala Funds People, «en el mercado toda esa incertidumbre tiene un precio».
Según este análisis, los fondos monetarios en libras han sufrido un fuerte castigo por la debilidad de la libra esterlina. «En comparación con hace tres meses, la curva de rendimientos se ha aplanado considerablemente, al tiempo que la subida de tipos se aplazará hasta 2017. Ello ha causado una aceleración del debilitamiento de la libra en enero, lo que tiene un impacto claro en el tipo de cambio», asegura Michael Clements, gestor del Oyster European Opportunities y del Oyster European Selection.
Clements explica que, dependiendo de dónde esté domiciliada y del mercado en el que opere la compañía, podrá verse afectada en un sentido o en otro. En el caso de las empresas con domicilio y principal fuente de ingresos en Reino Unido «se verán afectadas por un desplome de la confianza empresarial, que causaría una mayor caída del crecimiento, un menor poder adquisitivo del consumidor británico y el endurecimiento de las condiciones de financiación».
Para las empresas con domicilio en Reino Unido que tengan como principal fuente de ingresos las inversiones procedentes de otros países, inicialmente, es posible que se vieran afectados por la pérdida de confianza. Sin embargo, la depreciación de la libra que provocaría un Brexit podría incentivar los ingresos en divisa extranjera.
En último caso, Clements destaca las empresas con domicilio en la zona euro e ingresos procedentes de Reino Unido. Estas compañías podrían registrar un crecimiento más moderado como consecuencia de los ingresos en libras en su conversión a euros. «Si tienen oficinas en Reino Unido, ahorrarán costes, pero si los ingresos procedentes del Reino Unido son superiores a ellos, el resultado neto será negativo», señala.
Pero en Funds People no son los únicos que se muestran preocupados por un posible Brexit. Richard Branson, fundador del grupo Virgin y decimosegunda persona más rica de Gran Bretaña,advierte de que la salida de Reino Unido de la Unión Europea sería «muy peligrosa» para el país porque perjudicaría a su economía y podría desencadenar la ruptura del bloque comunitario.
En ese sentido, según informa el Daily Telegraph, los partidarios de permanecer en la UE reclaman una mayor implicación por parte de los empresarios para que tomen parte en la campaña por el sí a la pertenencia al bloque comunitario. El diario británico asegura que se espera que al menos 80 grandes empresas de las que componen el FTSE 100 muestren su apoyo a seguir en la Unión Europea.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín