Lagarde advierte que es pronto para «cantar victoria» y que la inflación subirá en los próximos meses
Lagarde ha apostillado que el BCE sigue "decidido" a garantizar el retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2%
Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado durante su intervención de este lunes que la inflación «podría volver a aumentar» en los próximos meses. La responsable de la política monetaria de la eurozona ha advertido que «este no es el momento de empezar a cantar victoria».
«Necesitamos permanecer atentos a las diferentes fuerzas que afectan la inflación y firmemente centrados en nuestro mandato de estabilidad de precios», ha asegurado Lagarde en unas declaraciones realizadas ante el Parlamento Europeo y recogidas por EuropaPress.
Lagarde sobre la inflación
La presidente del BCE espera también que continúe el debilitamiento de las presiones inflacionarias, aunque las perspectivas de inflación a medio plazo siguen rodeadas de «considerable incertidumbre».
En este sentido, ha apremiado también a los Veintisiete a acordar «lo antes posible» el marco para las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea (UE), algo que «preocupa especialmente» al BCE, ya que los retrasos en su aplicación podrían contribuir a alimentar la incertidumbre, pues la cláusula de escape contenida en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE, que ha mantenido congeladas las reglas fiscales durante cuatro años, se desactivará a finales de 2023.
En cuanto a la política monetaria, Lagarde ha apostillado que el BCE sigue «decidido» a garantizar el retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2%, por lo que la responsable continúa optimista tras los últimos datos de la inflación en la eurozona que registran una moderación en el crecimiento del nivel de precios.
«En octubre decidimos mantener sin cambios los tipos de interés oficiales del BCE y esperamos que sostenerlos en los niveles actuales durante un período suficientemente largo contribuya sustancialmente a restablecer la estabilidad de precios», ha explicado Lagarde.
Asimismo, ha precisado que las decisiones futuras garantizarán que las tasas oficiales se fijen en «niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario».
Lo último en Economía
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España