Lagarde advierte que es pronto para «cantar victoria» y que la inflación subirá en los próximos meses
Lagarde ha apostillado que el BCE sigue "decidido" a garantizar el retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2%
Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado durante su intervención de este lunes que la inflación «podría volver a aumentar» en los próximos meses. La responsable de la política monetaria de la eurozona ha advertido que «este no es el momento de empezar a cantar victoria».
«Necesitamos permanecer atentos a las diferentes fuerzas que afectan la inflación y firmemente centrados en nuestro mandato de estabilidad de precios», ha asegurado Lagarde en unas declaraciones realizadas ante el Parlamento Europeo y recogidas por EuropaPress.
Lagarde sobre la inflación
La presidente del BCE espera también que continúe el debilitamiento de las presiones inflacionarias, aunque las perspectivas de inflación a medio plazo siguen rodeadas de «considerable incertidumbre».
En este sentido, ha apremiado también a los Veintisiete a acordar «lo antes posible» el marco para las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea (UE), algo que «preocupa especialmente» al BCE, ya que los retrasos en su aplicación podrían contribuir a alimentar la incertidumbre, pues la cláusula de escape contenida en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE, que ha mantenido congeladas las reglas fiscales durante cuatro años, se desactivará a finales de 2023.
En cuanto a la política monetaria, Lagarde ha apostillado que el BCE sigue «decidido» a garantizar el retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2%, por lo que la responsable continúa optimista tras los últimos datos de la inflación en la eurozona que registran una moderación en el crecimiento del nivel de precios.
«En octubre decidimos mantener sin cambios los tipos de interés oficiales del BCE y esperamos que sostenerlos en los niveles actuales durante un período suficientemente largo contribuya sustancialmente a restablecer la estabilidad de precios», ha explicado Lagarde.
Asimismo, ha precisado que las decisiones futuras garantizarán que las tasas oficiales se fijen en «niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario».
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba