Lacalle en OKLÍDERES: «Por cada euro que ha crecido el PIB la deuda ha aumentado 6»
Daniel Lacalle ha participado en el II Foro Económico de OKDIARIO este jueves con una ponencia sobre empleo, fiscalidad y crecimiento económico
El economista Daniel Lacalle ha participado este jueves en el II Foro Económico de OKDIARIO, OKLÍDERES, con una ponencia sobre empleo, fiscalidad y crecimiento económico. El madrileño ha puesto sobre la mesa los diferentes retos y oportunidades a los que se enfrenta España en los tiempos actuales. El evento ha sido inaugurado por el director de este medio, Eduardo Inda, y la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La narrativa económica que hay en España «sorprende» al economista. Para Lacalle, el objetivo de Sánchez es «apalancar la economía de cualquier manera para que los datos agregados parezcan positivos».
Empleo
Lacalle afirma en OKLÍDERES que es «impresionante que se diga que España tiene el récord de empleo» cuando el país mantiene «la tasa de paro más alta de todo Occidente» con «un grado de convergencia con el resto de los países muy inferior». «Grecia ya nos ha superado de manera muy importante, y sin contar los 670.000 fijos-discontinuos como la nebulosa de los no parados».
El economista recuerda que los españoles tienen «una tasa de paro superior a la de Ucrania, que está en guerra». El país tiene «un gran problema de productividad. España es un lugar en el que el crecimiento de la productividad es prácticamente nulo desde hace muchísimo tiempo y, además, la productividad total de los factores está muy por debajo de la media de los países de nuestro entorno, que tampoco es ninguna maravilla».
Fiscalidad
El madrileño defiende que «tener menos ingresos que el resto de Europa no significa que haya menos impuestos». «Lo que significa es que tenemos más del doble de paro, más economía sumergida que la mayoría de las economías de nuestro entorno y, además, empresas mucho más pequeñas». «De hecho, la presión fiscal ajustada por renta es de las más altas de toda Europa», afirma el liberal.
La razón por la que Madrid es diferente es porque «deja respirar a sus ciudadanos», defiende el inversor. «Sin libertad económica no hay ninguna libertad», afirma.
Crecimiento y oportunidades
El economista incide en que «la pérdida de oportunidades cuesta mucho a largo plazo». «¿España es el país que más crece de la Unión Europea,? Claro, si quitas a Luxemburgo, Irlanda, Estonia, Lituania, República Checa, Portugal…», sentencia el economista.
«Si nosotros hacemos un análisis de rentabilidad sobre el capital empleado tras el mayor estímulo fiscal de la historia, ningún presidente de ningún gobierno de la democracia ha tenido tal capacidad de tirar de déficit tras el mayor estímulo monetario de la historia», según Lacalle.
«España se queda una economía es la penúltima en recuperación desde el año 2019, o sea, con todos los vientos de cola posible: tipos de interés negativos, déficit descontrolado, 400 mil millones de aumento de deuda…». El gestor de inversores afirma que en la economía española «cada euro de Producto interior Bruto, ha aumentado la deuda pública en más de seis».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»