Los laboratorios compensarán al Estado si el precio de los medicamentos crece más que el PIB en 2018
El Gobierno y Farmaindustria han renovado hoy el convenio de colaboración en un acto en el que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha pedido que se unan a este tipo de colaboraciones todas las comunidades autónomas y el resto de proveedores de la Sanidad.
Los ministerios de Hacienda y Función Pública, y de Sanidad, y Farmaindustria han firmado la renovación para 2018 del convenio acordado en 2016, con el objetivo de garantizar el acceso a las innovaciones terapéuticas en condiciones de equidad y de garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El acuerdo descansa sobre la política de pago a proveedores, contempla que si el crecimiento del gasto público en medicamentos originales supera el de la economía española, es decir el PIB, la industria se compromete a realizar compensaciones monetarias.
En el acto, Montoro ha señalado que este acuerdo «aporta solidez al Sistema, fortaleza a las empresas del sector y ventajas sanitarias y asistenciales a los millones de personas que utilizan cada año la sanidad pública».
Asimismo, ha indicado que «no tiene sentido» que este pacto solo sea con «una parte de los proveedores sanitarios y no con el conjunto», por lo que les ha pedido que se incorporen a este sistema pues «es eficaz en sus resultados».
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, ha explicado que este acuerdo permite «agilizar el acceso de los pacientes a nuevos fármacos en igualdad de condiciones». Ha añadido que esto permitirá continuar incrementando el listado de tratamientos innovadores incorporados a la cartera pública de servicios, que desde 2012 son ya más de 240.
El presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, ha destacado el «esfuerzo» que supone para un sector innovador como la industria farmacéutica comprometerse a no crecer por encima de lo que lo hace la economía general.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes