La prensa salmón mira a Panamá mientras Hacienda devuelve dinero a Almodóvar
Los ‘Papeles de Panamá’ son el gran tema presente en las portadas de la prensa económica de este jueves. Eso sí, cada diario lo enfoca desde un ángulo distinto. Estos van desde la conexión andorrana con las sociedades que recurren al despacho del país del istmo centroamericano hasta cómo Hacienda lleva tiempo devolviendo dinero a uno de los protagonistas del escándalo. Por supuesto, la reducción de plantilla del Santander también tiene su espacio en las primeras planas de los salmones.
Expansión abre a toda página con una entrevista, concedida de forma simultánea a varios medios europeos, al comisario de Asuntos Económico, Pierre Moscovici. El titular viene a colación por los ‘Papeles de Panamá’: “Bruselas prepara una eurolista de paraísos fiscales”. Justo debajo aparece otra entrevista, en este caso al ministro de Comercio del país centroamericano: “Los servicios financieros que ofrece Panamá son legítimos, pero faltan controles”.
Otros dos temas destacan en la portada: “Telefónica lanza una emisión histórica de bonos” y “Santander ofrece prejubilaciones a partir de los 55 años”.
El Economista pone el foco de su principal titular en los efectos de las medidas de la alcaldesa de la Ciudad Condal: “La política de Colau hunde el 67% de la inversión hotelera en Barcelona” y añade en el subtítulo que en el primer trimestre de este año “Madrid la multiplica por más de 10, hasta 261 millones”. Mucho nos tememos que a la regidora barcelonesa no le preocupan esas cifras, y suponemos que la madrileña se alegrará de no haber seguido sus pasos.
En el centro de esta portada nos encontramos con la foto de un sonriente director de cine, aquel cuyo Oscar anunció Penélope Cruz al grito de “Peeeedrooooooo”, bajo el titular: “El fisco devuelve a Almodóvar 259.052 euros en dos años”. El Economista recuerda que el cineasta tiene una firma opaca en Panamá y tiene activos de 45,2 millones de euros. Es legítimo que cualquier ciudadanos trate de pagar, de forma legal, la menor cantidad posible de impuestos. Pero queda cada vez más en evidencia la hipocresía de un director de cine que recibe generosas subvenciones, (un euro por cada cinco) y que además siempre se muestra como un firme defensor de eso que llaman “lo público”, y que no es gratis.
Cinco Días abre con un titular que recuerda a aquella serie de dibujos animados llamada De los Apeninos a los Andes que narraba las aventuras del niño Marco y su mono Amedio: “A Panamá vía Andorra”. Para entenderlo hay que leer el antetítulo: “La filtración sobre el bufete Mossack Fonseca revela lazos con BPA”. Según el diario económico de PRISA, el banco andorrano movió fondos a través de la gestora del despacho.
Este periódico lleva también a su portada las condiciones en las que se va a producir la reducción de plantilla en el banco de Ana Botín: “Santander indemnizará con 300.000 euros a los nuevos prejubilados”. Es un cifra media, para el máximo de 1.200 salidas (600 bajas incentivadas y 600 prejubilaciones) que propone la entidad.
Lo último en Economía
- 
                            
                                El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria 
- 
                            
                                El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana 
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
Últimas noticias
- 
                        
                            Lamine Yamal y la operación que puede solventar su pubalgia: «De dos a tres meses de baja» 
- 
                        
                            El Thyssen propone nuevas visitas guiadas para niños y familias 
- 
                        
                            El impuesto del 25 % de Sumar contra la vivienda y el sentido común 
- 
                        
                            Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 31 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 31 de octubre de 2025