La gasolina se encarece un 2,41% durante la última semana
Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 2,41% y del 2,64%, respectivamente, en la última semana, a las puertas del inicio de la Semana Santa y animados por el encarecimiento del crudo, que afecta a la cotización internacional de los carburantes utilizada como referencia para calcular el coste de la energía en el precio final de venta al público.
Según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el precio medio del litro de gasolina se sitúa en 1,104 euros, un 2,41% más que los 1,078 euros de la semana anterior.
Con esta subida, el precio de este combustible encadena dos semanas al alza y se distancia de los niveles mínimos desde mediados de 2009 marcados en el principio del año. En febrero, se abarató un 2,7%.
En lo que respecta al gasóleo, su precio medio asciende a 0,971 euros por litro, un 2,64% más que en la semana anterior, y suma ya cuatro semanas consecutivas de incrementos. En el mes de febrero, el precio del gasóleo subió un 2%. Pese a la media recogida por el Boletín Petrolero, en más de un tercio de los surtidores españoles el precio del gasóleo ronda o supera el euro por litro.
Estos precios en los combustibles coinciden con la tendencia alcista de los últimos días en los precios del crudo. En concreto, el barril de Brent cotizaba hoy por encima de los 41 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a 39,2 dólares.
Los datos ofrecidos por la Comisión Europea recogen la media de precios durante la semana pasada, en la que ya se notó una tendencia al alza del crudo, que se ha consolidado en los últimos días.
Los carburantes cuestan en España menos que la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de gasolina se sitúa en 1,242 euros y en 1,262 euros, respectivamente. Por su parte, el litro de gasóleo cuesta 1,082 euros de media en la UE y 1,062 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos ya los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
Últimas noticias
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción