La fusión de Popolare y BPM dan lugar al tercer mayor banco de Italia
El sistema financiero italiano tiene una nueva entidad resultante de la fusión de Banco Popolare y Banca Popolare di Milano (BPM). La operación finalmente se ha cerrado gracias a la ampliación de capital 1.000 millones de euros que realizará Banco Popolare y a la escisión de varios activos, incluidas las sucursales de ambos bancos en algunas de las provincias de referencia de BPM, que será una subsidiaria controlada por la nueva empresa.
Cuando concluya el proceso de fusión, los accionistas del Banco Popolare tendrán el 54% del capital de la nueva entidad, mientras que los de Banco Popolare de Milano serán propietarios del 46% restante del grupo.
El consejero delegado de BPM será también elprimer directivo del nuevo grupo
El banco resultante de la fusión tendrá una cuota de mercado en Italia del 8%, con más de cuatro millones de clientes y 2.500 sucursales. En el comunicado, ambas entidades señalan que el nuevo banco se convertirá en el «banco líder en las regiones más ricas del país», ya que será la mayor entidad de Lombardía, con una cuota del 15%, y la tercera en Veneto y Piemonte, con cuotas del 9% y12%, respectivamente.
La capitalización del nuevo grupo, teniendo en cuenta la última cotización de los títulos de los bancos que se integrarán, será de 5.500 millones de euros, contará con una plantilla de más de 25.000 empleados y activos por un valor total de más de 171.000 millones de euros, informa Europa Press.
Las entidades anuncian que la fusión aportará una «significativa» creación de valor para los accionistas, ya que generará unas sinergias antes de impuestos de 365 millones de euros en 2018, de los que 290 millones de euros corresponden a sinergias de costes y 75 millones a sinergias de ingresos.
El actual consejero delegado de BPM, Giusseoe Castagna, será también el consejero delegado del nuevo grupo, que tendrá un consejo de administración compuesto por 19 miembros, de los que nueve serán nombrados por Banco Popolare, siete propuestos por BPM, dos nombrados de forma conjunta por ambas entidades y el consejero delegado.
El pasado mes de enero, los bancos Monte dei Pachi di Siena, Unicredit, Banco Popolare, Banca Popolare di Milano, Banca Popolare dell’Emilia Romagna y Banca Carige informaron de que el BCE les estaba analizando por su elevada exposición y morosidad. Desde entonces los mercados han castigado las cotizaciones del sector financiero.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027