KPMG calcula que la inflación desbocada restará 3.000 euros de poder adquisitivo a cada hogar
El poder adquisitivo de los españoles está un 6% por debajo de la media europea
Los hogares bajarán un 40% su gasto de consumo en 2023 por la caída del poder adquisitivo, según Funcas
El aumento continuado de la inflación marcará las promociones que el comercio prepara para el último trimestre del año y enero de 2023, con una reducción en el número de regalos, pero con mayores precios, lo que redundará en un gasto superior al del año pasado, según los expertos de KPMG. El estudio de KPMG y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ratifica que el consumidor «está perdiendo poder adquisitivo» y cuantifica un impacto medio de la inflación este año que podría llegar a 3.000 euros por hogar.
Por todo ello, el informe concluye que el consumidor «será más sensible al factor precio» en este periodo y buscará el ahorro con más intensidad en las grandes superficies, las tiendas de bajo coste y en las plataformas del canal electrónico. En ese sentido, el análisis destaca que noviembre será «más clave que nunca» y detecta una anticipación de las compras «por temor a que los precios sigan subiendo». Asimismo, subraya el auge del consumo alternativo para estas campañas de rebajas, definido por el pago por uso, el alquiler o la segunda mano.
Desde 2015 y de acuerdo al informe, las compras se han ido incrementando en este cuarto trimestre y, progresivamente, se anticipan y extienden a más fechas puntuales, desde los días «prime», el «Black Friday», el «Ciber Lunes», la Navidad, Reyes o las rebajas de enero. Los expertos han alertado de que la confianza y la situación económica del consumidor «se ha deteriorado» y valora renunciar a los gastos discrecionales, aumentar su endeudamiento, «tirar» del ahorro o cambiar sus hábitos. El cuarto trimestre, concluye el estudio, se presenta con un consumidor «altamente preocupado» por la inflación y que «no olvida las disrupciones recientes» en las cadenas de suministro.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11