KIK: la aplicación de mensajería que genera su criptomoneda asociada
Las aplicaciones de mensajería son ampliamente utilizadas entre la población. Existe una necesidad de comunicarse, de saber sobre las otras personas y qué hacen en cada momento. En este ámbito, Kik es una de las más destacadas.
A diferencia de otras aplicaciones, en el caso de Kik, no es necesario dar ningún número de teléfono, sino que solamente basta con un nombre y el correo electrónico. Destaca, por lo tanto, por este aspecto de confidencialidad.
Era solamente cuestión de tiempo que esta plataforma generara una criptomoneda asociada para que se pudiera utilizar en la red de Kik. Su nombre es Kin. De la misma forma que otras aplicaciones con la misma funcionalidad, los usuarios pueden compartir todo tipo de vídeos, comentarios o imágenes al resto de usuarios. Es a partir de todo ello que estos usuarios pueden conseguir alguna recompensa económica.
¿Cómo funciona Kin?
A partir de la generación de contenidos se pueden conseguir más criptomonedas que, además, son acumulables. A partir de Kin, es posible entrar a todos los servicios que ofrece la red de Kik, que cuenta con millones de usuarios. Otro aspecto positivo es que Kin podrá integrarse de forma directa a los smartphones, el principal medio mediante el cual los usuarios se conectan a Kik.
Otro aspecto que quieren destacar los desarrolladores de esta criptomoneda es que ya no se dependerá de forma casi exclusiva de la publicidad para conseguir ingresos. Al final, su objetivo es ser una criptomoneda atractiva para los diseñadores de videojuegos, que podrían ver con buenos ojos el hecho que la publicidad desapareciera de los videojuegos mientras se está metido en él.
¿Tiene futuro Kin?
Kin es una criptomoneda con un valor extremadamente bajo y que, como el resto de altcoins con una capitalización menor y de más reciente creación, ha sufrido de una forma muy acusada el descenso general en el mundo de las criptomonedas.
Su futuro vendrá determinado en gran parte por su capacidad de integrarse en las aplicaciones de los smartphones y del uso que hagan de ella los desarrolladores de videojuegos. Con todo, se encuentra aún en una fase muy inicial y no son muchas las empresas que se han mostrado interesadas en ello.
Aunque los creadores de la criptomoneda muestran interés en estar cerca del usuario, éste aún no ha correspondido de la forma esperada. De hecho, se esperaban novedades por el tercer trimestre de este año que no han sido tales y no han ayudado a parar la caída de su cotización.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
Adiós a tus ahorros: un analista económico avisa de un suceso inesperado que podría dejar a media España en la ruina
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
-
El nuevo castigo para los okupas: un juez sentencia el desalojo inmediato y añade una multa por cada día de retraso
Últimas noticias
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El juez manda a prisión a los presuntos líderes de la trama mallorquina de blanqueo de capitales
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales