La Justicia confirma que los ‘riders’ de Deliveroo son trabajadores de la empresa y no autónomos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado este jueves que los 532 ‘riders’ de Deliveroo son trabajadores sujetos a una relación laboral con la compañía en la que prestan sus servicios y no autónomos, como sostiene la empresa de reparto de comida a domicilio.
La sentencia desestima los recursos formulados por Deliveroo frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 19 de Madrid de julio de 2019, que concluyó que los repartidores eran trabajadores de la empresa.
Este proceso comenzó tras un informe de la Inspección de Trabajo sobre la relación laboral que mantenía Deliveroo con sus repartidores de comida a domicilio. El escrito determinaba que estos repartidores estaban bajo una «falsa apariencia» de autónomos por cuenta propia para «encubrir» una relación laboral ordinaria con la compañía de reparto a domicilio ‘Deliveroo’.
La resolución judicial se produjo tras la demanda cursada por la Tesorería general de la Seguridad Social, y dictaminaba que «en la prestación de servicios de los repartidores afectados por el proceso prevalecieron las condiciones propias de la laboralidad, lo que conduce a la estimación de la demanda».
Ahora, los magistrados del TSJM señalan que «cuando en una relación jurídica concurren materialmente las notas propias de la laboralidad, ésta ha de considerarse una relación por cuenta ajena, aunque las partes la hayan calificado formalmente de otro modo».
«Máxime cuando en dicha correcta catalogación jurídica no concurre sólo un interés privado de las partes, sino también un interés público
que viene dado por el debido encuadramiento en el sistema de la Seguridad Social y en relación con las cotizaciones y prestaciones de dicho sistema, así como en materia de desempleo, Fondo de Garantía Salarial», señala el tribunal.
Deliveroo
Por su parte, la empresa aseguró que colabora «con ‘riders’ autónomos», ya que esta modalidad les permite tener la «flexibilidad y el control que desean».»Como autónomos, los ‘riders’ pueden elegir si quieren trabajar o no, así como cuándo, cuánto y con qué compañía hacerlo», defendía Deliveroo para abogar por una reforma legal que permita a las empresas ofrecer a los ‘riders’ «más seguridad, sin poner en peligro la flexibilidad».
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba