La Justicia confirma que los ‘riders’ de Deliveroo son trabajadores de la empresa y no autónomos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado este jueves que los 532 ‘riders’ de Deliveroo son trabajadores sujetos a una relación laboral con la compañía en la que prestan sus servicios y no autónomos, como sostiene la empresa de reparto de comida a domicilio.
La sentencia desestima los recursos formulados por Deliveroo frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 19 de Madrid de julio de 2019, que concluyó que los repartidores eran trabajadores de la empresa.
Este proceso comenzó tras un informe de la Inspección de Trabajo sobre la relación laboral que mantenía Deliveroo con sus repartidores de comida a domicilio. El escrito determinaba que estos repartidores estaban bajo una «falsa apariencia» de autónomos por cuenta propia para «encubrir» una relación laboral ordinaria con la compañía de reparto a domicilio ‘Deliveroo’.
La resolución judicial se produjo tras la demanda cursada por la Tesorería general de la Seguridad Social, y dictaminaba que «en la prestación de servicios de los repartidores afectados por el proceso prevalecieron las condiciones propias de la laboralidad, lo que conduce a la estimación de la demanda».
Ahora, los magistrados del TSJM señalan que «cuando en una relación jurídica concurren materialmente las notas propias de la laboralidad, ésta ha de considerarse una relación por cuenta ajena, aunque las partes la hayan calificado formalmente de otro modo».
«Máxime cuando en dicha correcta catalogación jurídica no concurre sólo un interés privado de las partes, sino también un interés público
que viene dado por el debido encuadramiento en el sistema de la Seguridad Social y en relación con las cotizaciones y prestaciones de dicho sistema, así como en materia de desempleo, Fondo de Garantía Salarial», señala el tribunal.
Deliveroo
Por su parte, la empresa aseguró que colabora «con ‘riders’ autónomos», ya que esta modalidad les permite tener la «flexibilidad y el control que desean».»Como autónomos, los ‘riders’ pueden elegir si quieren trabajar o no, así como cuándo, cuánto y con qué compañía hacerlo», defendía Deliveroo para abogar por una reforma legal que permita a las empresas ofrecer a los ‘riders’ «más seguridad, sin poner en peligro la flexibilidad».
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas